
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a la vacuna contra el COVID-19 que anunció Rusia, al afirmar que ese país “se ha saltado ciertos ensayos” a la hora de desarrollar el producto, y que Estados Unidos no hará lo mismo.
“No sabemos mucho sobre ella, esperamos que funcione, de verdad, esperamos que funcione. (Pero) Se han saltado ciertos ensayos, y nosotros creemos que es importante atravesar todo el proceso”, dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El mandatario se hacía eco así del escepticismo que han expresado varios expertos sanitarios de su Gobierno, incluido el principal epidemiólogo estadounidense, Anthony Fauci, sobre la vacuna que anunció el martes el presidente ruso, Vladímir Putin, llamada Spútnik V.
El director de los Institutos Nacionales de Salud de EE UU, Francis Collins, comparó con una “ruleta rusa” la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación.
Trump insistió en que los laboratorios estadounidenses están también “muy avanzados” en su desarrollo de la vacuna y que anunciarán algo “en un futuro no muy distante”.
LE PUEDE INTERESAR
La pulsera que garantiza mantener la distancia social
LE PUEDE INTERESAR
Apple y Google sacan a Fortnite de sus tiendas
Recordó que Estados Unidos ya tiene “tres candidatas en ensayos clínicos de fase tres”, y que en el momento en el que una de ellas se apruebe, ya estarán disponibles 100 millones de dosis para vacunar a los estadounidenses “antes de fin de año”, con el objetivo de producir “poco después” 500 millones más.
El presidente anunció un acuerdo con la distribuidora médica McKesson para repartir rápidamente las vacunas una vez haya una candidata viable, dentro de la operación “Warp Speed” (velocidad máxima) que su Gobierno ha emprendido para acelerar y coordinar el desarrollo de esas inmunizaciones contra el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.
La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS, estaban más avanzadas. El organismo había citado entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y una británica, desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí