
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo dice que el trámite no entraña darle tratamiento. Para la oposición, los fallos deben cumplirse
Desoyendo una orden judicial, el Senado de la Nación le dio ingreso a los pliegos correspondientes a los traslados de los camaristas porteños Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, luego de que la jueza en lo contencioso administrativo federal Alejandra Biotti ordenara a la Cámara alta suspender el tratamiento de ambos expedientes que, se suponía, iban a ser debatidos sobre tablas en la sesión especial de ayer.
Los expedientes, con el apoyo del Frente de Todos, fueron ingresados a la Cámara pero no se debatieron en la sesión ya que, se explicó, “tal como lo exigen las normas, cualquier pliego de jueces, fiscales o defensores deben ser analizados, en primer lugar, en el seno de la Comisión de Acuerdos del Senado”.
La oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti dijo que la magistrada se había confundido y que “la lectura se realiza para todos y cada uno de los pliegos que envía el Poder Ejecutivo al Senado” y agregó que “debe realizarse porque entra a jugar un bien fundamental que es la publicidad de los actos de gobierno”.
Por la mañana, la magistrada había extendido un requerimiento al Senado para que no debata los pliegos de Bruglia y Bertuzzi. “Al sólo fin de asegurar la eficacia de las decisiones que pudiera adoptar en autos hasta tanto se resuelva sobre la cautelar peticionada, corresponde ordenar al Honorable Senado de la Nación -como medida interina- suspender el tratamiento de los pedidos de Acuerdo de los Dres. Leopoldo Oscar Bruglia y Pablo Daniel Bertuzzi”, había ordenado la magistrada.
“Las circunstancias actuales hacen que el daño que los actores intentan evitar pudiera producirse durante el lapso otorgado al Estado Nacional para que produzca el informe previsto en la Ley 26.854”, argumentó la jueza en relación a la respuesta a la demanda presentada por Bruglia y Bertuzzi.
“Dejo debida constancia que lo aquí decidido no importa de ningún modo adelantar opinión sobre la procedencia de la medida cautelar solicitada por los actores ni sobre la cuestión de fondo debatida en la presente causa”, concluyó la jueza, que ordenó notificar lo resuelto a la Presidencia del Senado de la Nación, que había citado para las 14 de ayer a una sesión especial.
LE PUEDE INTERESAR
Con cruces, el Senado aprobó la ampliación del Presupuesto y la ley de moratoria fiscal
LE PUEDE INTERESAR
En la causa por espionaje piden peritar 50 celulares
Fernández Sagasti, a su vez, dijo que “el trámite de ingreso lo que intenta hacer es cubrir un bien público muy importante que es el derecho de la publicidad de los actos de gobierno. No entraña de ningún modo darle tratamiento a los acuerdos”, aclaró la senadora que es titular de la Comisión de Acuerdos .
En cambio, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, pidió que se “proceda al apartamiento de los pliegos para dar lugar a la medida cautelar” exigida por la magistrada.
Para Naidenoff “el tratamiento de los pliegos arranca con su ingreso al Senado” y apuntó “al oficialismo por ser el responsable de vulnerar una decisión judicial”.
“Debemos hacer gala de que, independientemente de que nos guste o no un fallo, los fallos se cumplen. Si no estamos de acuerdo, existen recursos para revertir la decisión de un juez. Lo que no podemos es alegar una especie de desacato público. Es un mensaje preocupante y peligroso”, calificó.
El jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, fue en la misma dirección que Fernández Sagasti. “Lo que estamos haciendo es dando ingreso al Parlamento. No estamos tratando el tema. Lo estamos enviando a Acuerdos, donde se le dará el tratamiento correspondiente”, aclaró el legislador formoseño, para quien la decisión de la justicia “es un atropello a las funciones que tiene el Parlamento” porque “nadie puede decirle al Congreso lo que tiene que hacer”.
A su turno, el oficialista neuquino Oscar Parrilli aclaró que “el fallo se basa en la presunción de que iba a ser tratado sobre tablas”.
“Esto es un error flagrante en los considerandos de ese fallo que lo llevan a tomar esta decisión”, insistió.
Previamente, el oficialista chubutense Mario Pais había pedido una Cuestión de Privilegio contra la jueza Biotti para “expresar la gravedad institucional de tamaño abuso y arbitrariedad que ejerce esta jueza”.
“Esta jueza está incurriendo en un abuso de poder y acredita un desconocimiento extremo de la Constitución Nacional”, argumentó País.
Anabel Fernández Sagasti (Senadora FdT).- “El trámite de ingreso no entraña darle tratamiento de acuerdo”
Luis Naidenoff (Senador JxC).- “Los fallos se cumplen. Este es un mensaje preocupante y peligroso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí