Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De ellas se habla muy poco en esta época y no suelen aparecer en estadísticas, aunque ahora sí se conocen datos. Son las víctimas colaterales del coronavirus, pacientes de La Plata que están desatendiendo patologías muy graves, como suelen ser las cardiovasculares, neurológicas y oncológicas. Por el temor que causa el coronavirus, acaso por las restricciones a la circulación, lo cierto es que muchas personas dejaron de acudir a los médicos para recibir atención por esas enfermedades.
Tal como se informó ayer en este diario, profesionales y entidades médicas alertaron sobre el fenómeno, ciertamente negativo, de que han bajado drásticamente las consultas médicas por dolencias que no están vinculadas al COVID-19, lo que viene potenciando en forma peligrosa los riesgos para la salud de esos pacientes.
Desde el servicio de Admisión del hospital San Martín de nuestra ciudad se informó que durante los primeros sesenta días de cuarentena, es decir desde el 20 de marzo al 20 de mayo pasados, hubo una disminución de las consultas por las patologías habituales de casi el 75 por ciento. Las cuatro patologías con más complicaciones por la falta de un tratamiento adecuado son las que afectan a pacientes hipertensos, pacientes con cardiopatías, los que tienen EPOC y los pacientes diabéticos. Enfermedades que no se están haciendo tratar, en muchos casos.
Cabe señalar que se ofrecieron testimonios similares desde el Colegio de Médicos platense y desde otras entidades, algunas de ellas nacionales, como la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento, cuyas autoridades precisaron que el temor al contagio de coronavirus generó una caída de entre 50 y 80 por ciento en las consultas por problemas cardiovasculares, síntomas de accidentes cerebrovasculares u oncológicos, por lo que se estima que sólo por enfermedades cardiológicas hay riesgo de que ocurran entre 6.000 y 9.000 muerte más al año que las habituales.
Los médicos alertaron que muchos pacientes, aún sintiéndose mal. No consultan porque tienen miedo de ir a un hospital y contagiarse con el virus; y por otro lado, ante el temor a la pandemia, se pospusieron o reprogramaron estudios y cirugías que en pacientes de riesgo aunque no sean urgentes. Los médicos hablan de la importancia que tiene que la gente no deje de hacer su consulta.
Los datos ofrecidos cuadran con los brindados por la Sociedad Argentina de Cardiología, donde se dijo que el foco puesto únicamente en el coronavirus “hace que en los hospitales haya una reducción de hasta el 50 por ciento de las admisiones en guardias de Infarto Agudo de Miocardio; lo que ha llevado en todo el mundo a un aumento de hasta cinco veces la mortalidad por infarto”.
LE PUEDE INTERESAR
Ninguna provincia puede separarse de la Nación
LE PUEDE INTERESAR
Flexibilización a la cubana
También disminuyeron, en muy altos porcentajes, las consultas por emergencias, cirugías generales, anginas de pecho, accidentes cerebrovasculares y prestaciones de quimioterapia y radioterapia.
Entre las propuestas sugeridas por distintas fuentes se mencionó la de evitar la autoeliminación de la consulta médica, sobre todo de aquellas que requieren la asistencia presencial. Se recomendó a la gente tomar en cuenta que la atención en los hospitales está segmentada, es decir que los casos sospechosos de COVID-19 tienen en la mayoría de los centros de salud, un circuito separado del resto, por lo que ir a un hospital no es sinónimo de contagiarse el virus. Por cierto que las áreas oficiales de Salud debieran hacerse cargo de esta cuestión y, por lo pronto, impulsar campañas focalizadas en que la población deje de postergar consultas médicas que pueden ser esenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí