Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
JORGE ELÍAS
JORGE ELÍAS
De haber sido asesinado en Cuba, George Floyd sería uno más. Un negro abatido por la policía. Hansel Hernández “estaba robando piezas y accesorios de una parada de ómnibus”, según el Ministerio del Interior de Cuba. Lo persiguió una patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria “a lo largo de casi dos kilómetros”. Le arrojó piedras a uno de los agentes. Disparos de advertencia y disparos de gracia. Lo mataron. Por la espalda, parece. Era negro, como Floyd, pero no era norteamericano.
Los activistas y periodistas que denunciaron el hecho tras la tardía y poco creíble versión de la dictadura fueron puestos bajo arresto domiciliario.
“¿Vale menos la vida de un negro cubano que la de un norteamericano, más allá de la indignación que provoca la segregación racial?”
Ocurrió casi un mes después de la muerte de Floyd, el 24 de junio. En Guanabacoa, no en Minneapolis. Lejos del radar del colectivo Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
La muerte de Hernández, de 27 años, no trascendió los límites de la isla, más allá de la convocatoria a movilizaciones contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel, finalmente abortadas.
LE PUEDE INTERESAR
Apagones como secuela de las usurpaciones de tierras
LE PUEDE INTERESAR
La educación en Brasil, un escándalo
Una muerte de segunda a los ojos de los que, en memoria de Floyd, ponen rodilla en tierra y decapitan estatuas. ¿Vale menos la vida de un negro cubano que la de un norteamericano, más allá de la indignación que provocan en todo el mundo la segregación racial y la violencia policial?
La doble moral del régimen comunista, denuncia la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), radica en “acallar en su suelo situaciones similares que condena de manera intensa cuando suceden en otros países”. En Estados Unidos, especialmente, donde un incidente menor pasó a mayores. Menor por la forma, no por el contenido. Donald Trump en persona o la tropa que maneja su cuenta de Twitter compartió el video de un militante de su causa que ensalzaba la supremacía blanca. “Alza tu voz blanca”, gritaba desde un carrito de golf durante una marcha en The Villages, pequeña comunidad de Florida.
Trump, encantado con las leyendas Trump 2020 y America First, aprovechó la red social para agradecer el apoyo y vaticinar la derrota de los demócratas en las presidenciales del 3 de noviembre con un cálido presagio: “Caerán en otoño”. El retuit, dirigido a sus 82,5 millones seguidores, duró dos horas. Lo suficiente para contentar a su núcleo duro, enervar a sus detractores y borrarlo como si nunca hubiera existido. La excusa: no prestó atención al audio, sino al paisaje. Luego retuiteó sin explicación alguna el video de una pareja que apuntaba con un rifle de asalto y un revólver a quienes exigían la renuncia de la alcaldesa demócrata de Saint Louis, Missouri, Lyda Krewson, de modo de emparejar los tantos. O de demostrar que son tan violentos unos como los otros y exonerar a los policías que se exceden. En ese Estado del cinturón maicero, crucial en elecciones indirectas, mataron a Floyd. En medio de su desastrosa gestión de la pandemia, Trump soslaya la dimensión global del caso Floyd o, en todo caso, procura capitalizarla entre los suyos. Quizá para complacer a grupos minúsculos como los boogaloo bois, extremistas que enarbolan con camisas hawaianas la Segunda Enmienda de la Constitución, garante del derecho de posesión y portación de armas.
Incidentes menores que pasan a mayores porque ocurren en Estados Unidos, no en Cuba. Paradójicamente, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a pesar de no respetarlos en casa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí