

Pascual cunzo (67) enseña flauta traversa por WhatsApp / el dIa
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la cuarentena aleja, la tecnología acerca. Docentes platenses describen cómo desarrollan sus clases virtuales
Pascual cunzo (67) enseña flauta traversa por WhatsApp / el dIa
Ricardo Castellani
rcastellani@eldia.com
En medio de la pandemia, muchas actividades quedaron en el camino. Pero otras, ingenio y tecnología mediante, se fueron readaptando. Y en La Plata, por ejemplo, muchos de los que estudiaban disciplinas paralelas pudieron recuperarlas, y otros tantos, que las enseñaban, también lograron retomar el contacto con sus alumnos. Se da en muchas áreas, desde clases de idioma o música hasta actividades físicas o de meditación, entre tantas otras.
El de Sol Oliva, 26 años, profesora de Francés, es uno de esos casos, en el que de recibir a los alumnos en su casa, pasó a enseñarles “a distancia”, en lo que significó un doble aprendizaje, tanto para ella como para sus alumnos.
“En mi caso -cuenta- desde un primer momento tuve el camino allanado porque todas las personas que tomaban clases conmigo tenían acceso a internet y a algún dispositivo donde valerse de una plataforma de videoconferencia. La intención inicial fue que la clase virtual se asemejase lo máximo posible a la presencial, de modo que los esfuerzos estuvieron dirigidos a encontrar la plataforma con más “chiches” para tal fin –disponer de una pizarra, armar grupos, compartir un texto, una imagen o un audio-. Aquí fue crucial la red de colaboración docente generada para poder encarar esta situación a la cual nos arrojó la pandemia sin mucha anestesia”.
“En realidad -añade Sol- no hay como el aula, y en el pasaje de ésta a la imagen de un Zoom o un Google Meet se pierde mucho. Ni hablar de los cortes de luz e internet, delays, micrófonos desactivados y otras hierbas virtuales que aún estamos masticando, por demás perniciosos en una clase de idioma donde la interacción docente-estudiante es constante y es clave. Pero igualmente los resultados son positivos”
El caso de Pascual Cunzo (67), con una larga trayectoria como intérprete en el Teatro Argentino y actual profesor en el Conservatorio Gilardo Gilardi de nuestra ciudad, es, si se quiere, todavía mas complejo.
“Ante la cuarentena impuesta por la pandemia -describe- con mis alumnos de Flauta Traversa del Conservatorio encontramos la forma de seguir con las clases habituales. Durante la semana los alumnos me envían videos o grabaciones de las obras que estamos estudiando, las descargo en mi computadora, las escucho y, sobre la partitura, voy anotando las correcciones a realizar. Y dado que las clases son individuales, utilizamos las video-llamadas de WhatsApp para comunicarnos y, a fin de una mejor organización y para mantener una rutina de estudio, conservamos el mismo horario de las clases presenciales”.
LE PUEDE INTERESAR
Un problema cantado y una solución virtual: la reinvención de los coros
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia participaría de las pruebas de una vacuna contra el COVID-19
En el paso del mundo presencial al virtual aprenden tanto maestros como alumnos
“A la hora convenida -cuenta el músico- los alumnos llaman y juntos vamos siguiendo los audios con las partituras y nos detenemos en los puntos a mejorar. Pido que los toquen y repitan las veces que sean necesarias hasta obtener el resultado deseado, y así vamos avanzando. Por supuesto también hablamos sobre los autores, el estilo musical, forma y estructura de las obras y todo lo que yo pueda aportarles y que hace a una mejor comprensión de lo que están estudiando. Y durante la semana me envían nuevos audios con las correcciones y otras obras para la clase siguiente”.
“Dado que los alumnos que en este momento tengo asignados en el Conservatorio son de los últimos años de la carrera de flauta -completa Cunzo- no he tenido inconvenientes en poner en práctica este sistema y su, podríamos decir, “presentismo” es casi perfecto. Si bien este sistema permite sortear la emergencia, tiene como punto débil la falta del contacto personal, mucho más rico en matices que el que nos permiten los medios electrónicos, para todo lo referido a la postura y al manejo del cuerpo. Y también está la cuestión del sonido, el cual es diferente al que se percibe en forma directa y no me permite hacer un trabajo más fino sobre la dinámica, o sea el volumen con el que se toca y lo que los músicos llamamos el color del sonido. Pero de todos modos los resultados son mejores de los que creía lograr en un primer momento”.
Si enseñar un idioma o corregir música por internet tiene sus complejidades, transmitir ejercicios de yoga por la misma vía también tiene las suyas. Y Soledad Di Pompo (33), profesora de Yoga y psicóloga, lo hace con buenos resultados.
“Entregarse al devenir atentamente es parte de la práctica de Yoga -señala- y los modos en que veníamos practicando, es decir, el encuentro cuerpo a cuerpo con el otro, en la situación de pandemia ya no es posible. Y atendiendo a la premisa inicial, quedó ante eso construir una nueva forma de desarrollar las clases de la mejor manera posible. Por suerte, teníamos al alcance toda una red virtual que permitió la práctica y la comunicación en este sentido. Yo de un lado de la pantalla y ellos y ellas del otro, cada uno desde su casa porque así lo requiere la nueva realidad”.
“En el transcurso de los primeros días de cuarentena -señala quien también es integrante de la Asociación Bonaerense de Yoga- me fui dando cuenta de que estábamos construyendo, con alumnos y alumnas, un espacio compartido para poder seguir practicando. Cada uno tuvo que poner algo de si, armar un espacio en su casa, acomodar el dispositivo para que se vea y se escuche bien, coordinar con la familia la actividad, aprender a manejar plataformas de videoconferencia, sortear los inconvenientes con el WiFi y así. Ver esto fue muy grato y creo que también muy beneficioso para alumnas y alumnos. Si uno lo mira desde un punto de vista positivo, se generó una gran disponibilidad y entrega que les hizo salir de la pasividad que se sostiene cuando se trata de aprender o practicar algo. Esto en Yoga es muy importante porque la idea es siempre estar atentos en el presente”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9761 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí