
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
En una pequeña comunidad del norte argentino los servicios de telefonía e internet se cortan por los fuertes vientos que azotan la región. Mario, arriero y guardaparques de la comunidad, tendrá que subir a las altas cumbres intentando reparar el desperfecto. Esa es la premisa que propone “Señales de humo”, el documental del realizador tucumano Luis Sampieri que se estrena el jueves en el canal Cine.arTV y que desde el viernes se podrá ver, gratis, en la plataforma Cine.ar Play.
Una historia que nació hace tres décadas: Sampieri conoció a Mario Reyes cuando el arriero los llevó a tomar fotos a la cumbre de un cerro, y la memoria de cómo aquel hombre “al lomo de un caballo, y a más de cuatro mil metros de altura, intentaba proteger a los guanacos que trotaban en la altas cumbres”, quedó grabada en su memoria, cuenta el cineasta.
Pasaron los años. El cineasta tucumano se mudó a un pueblito cercano a Santa María de Catamarca, donde internet se cortaba constantemente. Sampieri reclamó, y le explicaron que “debido a los temporales en la alta montaña, los técnicos tenían que subir a reparar el desperfecto”. Para subir, tenían que esperar al arriero, quien los llevaría hasta el destino cuando pudieran sortear las inclemencias del tiempo. El arriero era Mario Reyes.
Así, hace cuatro años, se plantaba la semilla de “Señales de humo”: “La idea era retratar la vida de un pequeño pueblo en la montaña que se queda sin internet, el devenir de un pequeño pueblo dependiente de la tecnología en los tiempos que corren”, explica Sampieri, discípulo de José Martínez Suárez y ganador de premios internacionales, que coloca la cámara y la deja observar.
La historia, después de todo, se cuenta sola: sin que nadie lo haga explícito, allí se dibuja un relato de modernidad y pueblos marginados, de tecnología y naturaleza. “Yo he vivido en grandes ciudades, y allí uno cree que la vida pasa por las sociedades con estados de confort, donde casi todo está cubierto. Pero tenemos un país muy grande, con muchas necesidades, y muy distinto. La magia del cine es llevar historias que no son cotidianas para que las podamos visualizar y conocer cómo vive la gente en otros lugares del mundo”, dice Sampieri sobre las intenciones de su trabajo, el cuarto de su carrera después de “Cabecita rubia” (2001), “FIN” (2010) y “La hija” (2015).
El resultado es “una película contemplativa”, salpicada de un extraño humor, “que trata de una realidad muy particular, en un lugar particular y de personas especiales” donde “a pesar de que uno piensa que la tecnología no incide, sí incide, ha llegado de una manera tremenda. A veces para bien, a veces para mal. La película muestra ese constraste: la tecnología puede llegar a un lugar inhóspito, pero ese espacio también convive con lo arcaico, hay una puja permanente”.
LE PUEDE INTERESAR
Para Andrés Calamaro, Queen “es el grupo más inflado de la historia”
LE PUEDE INTERESAR
Valeria Lynch: “Nunca pensé que a esta altura de mi vida iba a vivir esto”
Ese “uno” que piensa que la tecnología no incide en las vidas del interior del país, claro, es el espectador de la gran ciudad, acostumbrado a otros paisajes, otras realidades. La cinta, en ese sentido, refleja otros tiempos, otras formas de ser, mientras se enfoca en el ajado rostro de Mario. “Película de baqueano”, define Sampieri, dominada por paisajes implacables donde “el viento corroe el exterior, las caras, pero también el alma: son lugares ásperos para vivir, donde hay que vivir con lo que da la naturaleza. Bajan al pueblo, pueden hacer algunas compras, pero son lugares inhóspitos”, que resultan en “vidas taciturnas, solitarias: tienen una forma de ser bien introspectiva, no son de muchas palabras”.
A ese paraje desolador llevó su cámara Sampieri, todo un desafío: la película fue filmada
a 4000 metros de altura y sin conexión a internet, y lo peor, cuenta el director, fueron “los vientos fuertes, fríos, y que a determinada altura está el mal de altura, y mientras más alto, más difícil es moverse, filmar. Tuvo su complejidad, pero cuando uno está filmando se olvida de todo: uno entra en una nube y si quiere hacer la escena, la hace”.
Contra todo esto, Sampieri planificó un rodaje en varias etapas y consiguió terminar su filme, que ahora se estrenará en Cine.Ar. Un estreno en pantalla chica sobre el que el director se muestra algo contrariado: “No hay que sobredimensionar el poder de la tecnología”, advierte, y si bien celebra la existencia de una pantalla alternativa como Cine.Ar, “nunca va a poder reemplazar la proyección en cine”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí