Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes de la FELP dicen que se hace imposible cumplir con esta obligación. De todas formas, los pagos e intereses están prorrogados
La situación de los comerciantes platenses es desesperante por la pandemia. Tal como informó ayer EL DIA, ya suman más de 1000 los que se dieron de baja desde el 20 de marzo. Es decir que son más de 3.000 personas que se quedaron sin empleo, según informaron los centros comerciales de la Ciudad. Además, desde el Sindicato de Empleados de Comercio de La Plata advirtieron que 4 de cada 10 trabajadores están sin cobrar el sueldo a causa del parate económico.
A estos graves problemas que atraviesa la actividad se suma otro: los créditos UVA. Es que en esta situación la entrada de dinero escasea por lo que se les hace imposible cumplir con las obligaciones tomadas antes de la crisis que causó la llegada del coronavirus.
En ese marco, desde la Federación Empresaria de La Plata decidieron enviar una dura carta al presidente de la Nación Alberto Fernández y al titular del Banco Central Miguel Ángel Pesce para expresar su preocupación. En ella piden “en carácter de urgente, abordar la situación planteada por tomadores de Créditos UVA, cuyos mecanismos, similares a la usura, los están llevando a la ruina”.
Luego continúan diciendo que “teniendo en cuenta la situación que atraviesa el país, se observa con mucha preocupación que estos créditos han generado desesperación en muchos hogares, sumando incertidumbre y angustia a la crisis sanitaria y económica. Los Créditos UVA (en sus dos versiones: hipotecarios y comunes), se han transformado en un sistema abusivo, acorralando sin salida a los tomadores de la operatoria, en lugar de direccionar ese dinero al consumo y reactivar el comercio y la economía en general”.
Mientras que terminan solicitando “arbitrar los medios idóneos para poner freno a Créditos UVA y generar un nuevo sistema de devolución acorde a la realidad de nuestro país para poner coto a esta situación apremiante y así evitar mayores padecimientos a tantos compatriotas”.
La carta está firmada por Gustavo Celestre Presidente de la entidad platense, y Emiliano Pascual, secretario.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández llamó a crear una sociedad más justa
LE PUEDE INTERESAR
En Dolores ya superaron los 50 casos y hay alarma en el interior
Tal como publicó este diario días pasados, el Banco Central prolongó hasta el 30 de setiembre el período en el que las entidades financieras no pueden cargar intereses punitorios sobre los montos no pagados de créditos concedidos. De esta manera, los saldos impagos de créditos otorgados por entidades financieras, incluyendo los que se actualizan por UVA, cuyas cuotas vencen entre el 1º de abril y el 30 de septiembre de 2020, no devengarán intereses punitorios.
La medida, fijada por el Directorio del BCRA, estaba vigente hasta el 30 de junio en virtud de lo dispuesto el 1 de abril a través de la comunicación A6949. Hoy, se decidió prorrogarla por 3 meses más.
En nuestra Región la problemática de los UVA recae en buena parte sobre los bancos públicos, en especial el Provincia y el Nación, donde tienen sus créditos la mayoría de los miles de damnificados, según aseguran desde el grupo, aunque hay un número minoritario que tomó este tipo de créditos en entidades bancarias privadas.
Al respecto, los ahorristas de la Región con créditos UVA automotor personales y prendarios -que ya le habían pedido al Banco Central de la República Argentina (BCRA que conduce Miguel Pesce la prórroga por tres meses- se notificaron de la medida y explicaron a EL DÍA que ahora esperan que el cumplimiento de la medida por parte de los bancos sea “inmediato”.
La abogada que encabeza el grupo UVA Autoconvocados La Plata y damnificada, María Isabel Lasala, le contó a este diario que “muchas familias no están recibiendo ingreso en forma total o parcial. Además los bancos no podrán cobrar intereses punitorios por las cuotas impagas. Fue un logro de la lucha insistente e incansable que llevamos los damnificados de Autoconvocados de créditos UVA Automotor. Esta medida se implementó en abril a principio de la cuarentena, fue un respiro por tres meses y a partir de junio comenzamos a pedir a las autoridades del Central la prórroga de la medida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí