
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Caos, heridos graves y una noche de terror: Independiente vs U. de Chile, suspendido
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, las condiciones no parecen ser las necesarias por estas horas para que se pueda habilitar a los equipos de fútbol a comenzar con los entrenamientos. de este modo, Matías Lammens no solamente pudo en duda el reinicio de la actividad, sino que confirmó que los clubes de Argentina estarán en inferioridad de condiciones cuando en septiembre se reanude la Copa Libertadores, lo cual fue adelantado en las últimas horas por la Conmebol.
"La vuelta a los entrenamientos es una decisión estrictamente de la Asociación del Fútbol Argentino. Lo que nosotros decimos es si están las condiciones dadas para volver o no y la verdad es que hasta acá, sobre todo en el AMBA, las condiciones no están dadas", resumió el ex presidente de San Lorenzo.
No obstante, y en este caso compartiendo conceptos con Ginés González García, el ministro de Salud, aceptó que de todos modos hay una fecha clave para tomar determinaciones de esta naturaleza: "A partir del 17 de julio, cuando esperemos que los infectólogos nos digan que tenemos una nueva normalidad o que pasamos a una nueva fase, recién ahí se podrían realizar algunos entrenamientos".
Lammens también confirmó que los protocolos para retomar la actividad ya están preparados, y han sido aprobados por el ministerio de Salud. "Son los mismos que corren para cualquier deporte por equipos", sintetizó.
Por otra parte, se refirió a la posición de los clubes y de la AFA respecto de la vuelta a los entrenamientos. Lo hizo en los siguientes términos: "Teniendo en cuenta que van más de 100 días de cuarentena, que se frenó la economía y que cayó el PBI,
presión por la vuelta al fútbol no hay... No sería lógico que el Gobierno se sienta presionado por una fecha para volver a jugar al fútbol, sabiendo incluso lo importante que es este deporte".
Claro que más allá de la competencia local, a la que se refirió el Ministro, está la continental. "Entiendo que los dirigentes del fútbol argentino quieran volver cuanto antes, es lo que me manifiestan cada vez que me llaman y me preguntan constantemente cuándo pueden regresar", se limitó a manifestar.
En lo que respecta a Ginés González García, se mostró cauteloso sobre el regreso de la actividad en el corto plazo, aunque aclaró que "haremos fuerza para comenzar los entrenamientos cuanto antes, pero no podemos decir ahora cuándo lo podremos autorizar".
Se mostró esperanzado que los equipos puedan volver a entrenarse en agosto, aunque "esto no es matemático. Yo creo que dentro de pocos días los casos van a bajar, pero no hay precisión. El futuro va a ser una incertidumbre. No podemos hacer pronósticos que vayan más allá del corto plazo. Lo que podemos hacer es trabajar todos los días para que el impacto sea menor y lo estamos haciendo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí