En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que desde mañana comenzarán los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para aquellas personas que validaron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) en el aplicativo del sitio web del organismo y que en el primer pago del IFE eligieron otra modalidad de cobro.
El grupo de beneficiarios que cobrará el bono de $10.000 estará determinado cada día por la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Jueves 2 de julio: cobrarán el IFE los beneficiarios cuyos DNI tengan terminación en 0
- Viernes 3: DNI finalizados en 1.
- Lunes 6: Finalizados en 2
-Martes 7: DNI terminados en 3
LE PUEDE INTERESAR
Qué le hace el coronavirus al cerebro, según expertos mundiales
-Miercoles 8: DNI finalizados en 4
-Lunes 13: DNI terminado 5
-Martes 14: DNI finalizados en 6
-Miércoles 15: los terminados en 7
-Jueves 16: DNI terminados en 8
-Viernes 17: aquellos con terminación en 9.
IFE PARA ZONAS MÁS COMPLICADAS
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, dijo que la tercera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) comprenderá a las zonas en las que persistan las restricciones y el aislamiento por la cuarentena, y afirmó que está en estudio un ingreso universal para los meses posteriores a la pandemia.
"En la tercera etapa, el IFE no es un Ingreso Familiar de Emergencia como fue el anterior que fue para todos los que se habían inscripto, sino que va a ir a la zona donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento", dijo Raverta en diálogo con Radio 10.
Señaló que esta ayuda está destinada a "aquellos que están por fuera del ingreso del mercado de trabajo y que viven de la economía informal y no están registrados".
Recordó que "todavía estamos en la segunda etapa, la semana que viene es una semana importante porque el Ingreso Familiar de Emergencia lo cobran casi 9 millones de argentinos; mañana lunes pagamos para la terminación de documento 8 y 9 de quienes ya estaban bancarizados y después a quienes no tenían CBU".
"La tercera etapa nos tiene que encontrar más organizados, esta etapa tiene que ver con algunas variables que vamos a cruzar en función de zonas geográficas, donde estemos cruzando cantidad y población bajo la línea de pobreza, indigencia y después lo vamos a cruzar con las cuestiones más productivas de este lugar, si la cuarentena permitió que la economía se ponga en funcionamiento en ese lugar y el nivel de contagios", detalló.
"Cada vez que se paga el Ingreso Familiar de Emergencia es una decisión nueva, donde se incluye volver a asignar presupuestariamente un monto enorme para acompañar a los argentinos y argentinas a los que el gobierno está cuidando en la situación de pandemia", agregó.
Al ser consultada sobre si el Gobierno estudia para los próximos meses la instrumentación de un ingreso universal, Raverta dijo que el tema "está en agenda y se está discutiendo pero le falta mucho recorrido; planificar la pospandemia incluye pensarla durante la pandemia".
"Vivimos en una Argentina muy desigual, profundizada por un gobierno (en referencia a la administración de Mauricio Macri) con un modelo económico que generó que los niveles de indigencia y pobreza sean enormes y que generó que una enorme cantidad de argentinos y argentinas no tengan un ingreso formal, entonces hay que buscar una respuesta", señaló.
En ese sentido, consideró que "hay múltiples miradas sobre la posibilidad de tener un ingreso universal y no es una discusión sencilla; las cuestiones y soluciones no son unidireccionales, en la comunidad participa el tercer sector y también el sector privado".
"Tenemos que hacer un esfuerzo al tener una población de 9 millones de personas que algunos trabajan de manera no registrada y quienes no tienen un ingreso, ese esfuerzo de conducir desde el Estado esa comunidad, debe garantizar que cada uno ponga su parte, el Estado y también el tercer sector y el sector privado", indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí