
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fragilidad del servicio eléctrico de la Región se vio patentizada nuevamente el jueves último con un corte programado del suministro que se extendió varias horas en distintas zonas de Gonnet y City Bell. No debe dejar de mencionarse que los llamados “cortes programados”, en la mayoría de los casos responden a obras para mejorar el servicio, pero su prolongación en forma parcial hasta el día siguiente y que se tradujo, además, en la baja tensión que mantuvo en vilo también a pobladores de José Hernández.
Según señalaron vecinos de esa localidad, hace varias jornadas que vienen sufriendo fuertes descensos en el nivel de voltios del servicio. Según las mediciones realizadas en el lugar, la baja oscilaría entre 2 voltios y 50 voltios, lo que genera en algunos casos que ni las lámparas puedan funcionar con normalidad. El temor de los pobladores radica -indicaron- en que estas oscilaciones pueden poner en riesgo la vida útil de sus electrodomésticos y los distintos artefactos de un hogar, de modo que no son pocos los que temen el efecto eventual de esos desniveles de energía.
A grandes rasgos, se está hablando de un sistema que se caracteriza por los cortes y oscilaciones en el suministro, en una situación que suele presentarse en toda la Región y que se reitera a lo largo de los doce meses del año, pero que se agudiza con la llegada de las jornadas frías y de las temperaturas propias de los veranos, es decir, cuando crece la demanda de electricidad.
Como se ha señalado tantas veces, los usuarios de nuestra zona tienen sobrado conocimiento de las penurias que plantea un sistema eléctrico en crisis perpetua, que ha perdido confiabilidad, con permanentes cortes en el suministro, bajas o súbitas altas de tensión e inconcebibles demoras cuando se trata de restablecer el servicio.
En esta columna se ha insistido –desde hace demasiados años- en la necesidad de que la empresa prestadora normalice el suministro, marcándose desde siempre como causante del problema el prolongado proceso de desinversión que se ha venido traduciendo en una pronunciada obsolescencia del sistema eléctrico.
Entre tanto, no debiera ser necesario enfatizar que la carencia de un buen servicio, que se traduce en la imposibilidad de utilizar heladeras, ventiladores y otros equipos de frío, significa un grave perjuicio y un serio trastorno para una gran parte de la población que, en estas emergencias –tan habituales, por cierto- es víctima de reiteradas defecciones en el servicio de electricidad.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Resultó en estos años inexplicable la falta de previsión por parte de las autoridades responsables, en lo que se refiere a la incapacidad del suministro para responder a los habituales picos de demanda, que se producen durante los días de más calor y en las tradicionales fiestas de fin de año.
No pueden sino mencionarse las múltiples secuelas negativas que causa la sucesión de apagones y cortes prolongados del servicio eléctrico, tales como pérdida de alimentos y medicamentos, incomunicación, incremento de los márgenes de inseguridad por la oscuridad reinante, interrupción de tratamientos para problemas de salud, entre muchas otras de enorme gravedad.
En casos de emergencia, es correcto suponer la vigencia de medidas de excepción, que apunten a una debida racionalización del consumo eléctrico. Sin embargo, siempre debe apuntarse a la confiabilidad plena de una prestación tan esencial como la de la corriente domiciliaria. Lo que corresponde, en definitiva, es que se impulsen cuanto antes planes de inversión y acciones encaminadas a poner en valor las fuentes generadoras de energía y los equipos de distribución domiciliaria, proyectándose además las futuras expansiones y un continuado mantenimiento del sistema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí