
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saliendo de la cuarentena, en Tucumán y Santiago del Estero mejora la actividad, sin ambulantes, ferias y los “tours” a “La Salada”
La venta ambulante no tiene ni cuarentena en el centro comercial de la Ciudad/el dia
Ya entrados en la fase 5 de la emergencia sanitaria por el coronavirus, comerciantes textiles de Tucumán y Santiago del Estero afirman que sus ventas han crecido exponencialmente, y lo atribuyen a la importante disminución de la venta ilegal en esas provincias. La sorpresa en estas provincias del norte puso blanco sobre negro la real influencia que los manteros, las ferias y los tours a “La Salada” tienen en la actividad del comercio.
Producto de los controles en las rutas por el COVID-19, las provincias norteñas han experimentado una fuerte disminución de la mercadería de contrabando, que llega desde Bolivia y desde el área metropolitana (AMBA). Este efecto colateral de la pandemia ha provocado en Tucumán y Santiago del Estero la ausencia de manteros en las zonas comerciales que desde hace 15 días pudieron reactivar su funcionamiento, con el saldo de un incremento exponencial: los comerciantes afirman que la recaudación de los últimos días se ha incrementado un 60 por ciento respecto de 2019.
El porcentaje que estiman tiene un componente vinculado a la evolución de la inflación pero asignan mayor importancia a otro más novedoso: el daño que la venta ilegal produce en los comercios establecidos. Los testimonios son, principalmente, del rubro textil y de bijouterie, las ramas más castigadas por el avance de la venta ilegal. Muestran que un tercio de la venta de los comercios legales es resignada por la competencia desleal que mueve la actividad de los ambulantes, ferias,etc.
Como se sabe, desde hace 15 días ambas provincias están en la fase 5 de la emergencia sanitaria y desde entonces, gradualmente, distintos rubros comerciales comenzaron a reactivarse, han logrado un vertiginoso crecimiento en las ventas en relación al año pasado porque manteros,saladitas y tours han virtualmente desaparecido por los controles que se realizan en las rutas a raíz de la pandemia. Las inspecciones y vigilancia en los caminos también redujeron al mínimo el contrabando (que mueve millones en negro) con el que también se aprovisiona a los ilegales.
Es decir, que un efecto colateral de la rigurosidad de los operativos que controlan las fronteras se traduce en una disminución de la cadena en la que incurre la venta ilegal y provoca la desaparición de los manteros en los centros comerciales. Y esto último ha generado en los últimos días otro impacto: el de un importante repunte de la actividad legal que mantiene al sector comercial expectante, a pesar de la crisis.
Desde la Gaceta de Tucumán indicaron ayer a este diario que la venta ambulante tiene en los centros comerciales casi nula actividad. “No existe, no hay manteros”, dijeron.
LE PUEDE INTERESAR
La pérdida fiscal por la cuarentena ya supera el total de la masa salarial del Municipio
LE PUEDE INTERESAR
Insaurralde tras el tratamiento con plasma: “Me siento mucho mejor”
“Las saladitas se han ido extinguiendo”, contaron a este diario los periodistas tucumanos consultados. Y atribuyeron la desaparición de la venta ilegal a los férreos controles municipales, a la supervisión en las rutas, fundamentalmente Tucumán y Santiago del Estero, y a la caída de la producción informal y los “proveedores” de mercadería, a causa de la pandemia.
Sobre la mercadería de contrabando, indicaron que es muy fuerte el control que se hace desde el Norte y advirtieron que por esto “ya no hay textiles extranjeros que antes llegaban de la zona de Bolivia, todo es argentino”.
El referente de CAME de Tucumán Gregorio Werchow, contó ayer a EL DIA que la venta ambulante en San Miguel de Tucumán “ha disminuido considerablemente”, y lo consideró como “un alivio frente a tanto castigo” al sector comercial. Sin embargo, se mostró cauto a la espera de que la normalidad se recomponga totalmente.
Este es el contexto en el que comerciantes del sector textil se mostraron sorprendidos por un repunte de ventas que de ningún modo esperaban. “No podemos creer este incremento”, advirtieron señalando como principal factor causal a la falta de manteros, ferias y tours de compras.
Frente a ese auspicioso panorama que evidencia la reducción del comercio ilegal, en nuestra ciudad la situación parece doblemente sombría. Es que, a pesar de que la Ciudad se mantiene en un confinamiento por la cantidad de contagios, el paisaje cotidiano de los centros comerciales muestra persianas bajas pero con proliferación de manteros copando las veredas.
Según los comerciantes del Norte ha quedado claro que la competencia desleal afecta sus ventas por lo menos en un 30 por ciento, en un momento en el que sufren dificultades por la recesión, la carga impositiva y los altos alquileres.
Estos últimos factores también han incidido en nuestra región en la que aún con pandemia los ilegales siguieron vendiendo como si nada ocurriera.
Ello también desnuda el importante nivel de la falta de control, que no se ha modificado ni siquiera por la declaración de la cuarentena.
El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, lo resume: “En cada medición que ha hecho la CAC sobre la venta ambulante, La Plata fue siempre una de las ciudades más complicadas”, dijo y concluyó: “Aquí y en donde sea, si los controles funcionan correctamente, la venta ilegal tiende a bajar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí