

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIAMI
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó una ley aprobada por el Senado de Uruguay que castiga con cárcel a periodistas y otros ciudadanos que agravien, insulten o critiquen en forma verbal o por escrito a policías.
La SIP, que tiene su sede en Miami, subrayó que penalizar las críticas de ciudadanos, periodistas y medios de comunicación “es una forma de crear privilegios que se remontan a la desafortunada era cuando en América latina había muchas leyes de desprecio e insulto que protegían erróneamente el honor de las autoridades”.
Los legisladores “se han excedido en sus labores, al crear ‘un nuevo delito de comunicación’ o una nueva acción penal contraria a principios constitucionales sobre las libertades de expresión y de prensa”, manifestó la organización.
Christopher Barnes, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, y Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, rechazaron la iniciativa, especialmente en una época de controversia mundial por “los abusos cometidos por policías contra los ciudadanos y por dotar a las fuerzas del orden con mayor institucionalidad”.
El Senado uruguayo aprobó el pasado 6 de junio el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), un paquete que contiene 476 artículos, entre los que se incluyen medidas sobre distintas áreas como salud, educación, vivienda y seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La periferia de La Plata necesita más plazas y espacios verdes
La iniciativa, ahora en discusión en la Cámara de Diputados, además crea “un nuevo delito penal contra las libertades de expresión y de prensa”, se lamentó la SIP.
El proyecto de ley precisa que aquel que “obstaculice, agravie, atente, arroje objetos, amenace o insulte, por palabras, escritos o hechos, a la autoridad policial en ejercicio de sus funciones o con motivo de estas, será castigado con una pena de tres a dieciocho meses de prisión”.
“Los agentes de policía deben estar protegidos de las quejas físicas y violentas”, subrayó la Sociedad Interamericana de Prensa, pero criticó la “sobreprotección”.
“El agente policial es quizás el primer contacto que el ciudadano tiene con el Estado, y el canal por el que frecuentemente experimenta violaciones a sus derechos, lo que lo transforma en sujeto natural de escrutinio social y de los medios en particular”, señalaron Barnes y Rock en un comunicado.
“Uruguay siempre ha dado muestras de una profunda cultura democrática y de libertad de expresión, por lo que esperamos que los diputados sean fieles a esa tradición”, señalaron Barnes y Rock. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí