
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete hizo su primer informe de gestión y la oposición reprochó la avanzada sobre la cerealera. Otros temas picantes
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, como testigo privilegiado en el recinto del Senado, el oficialismo y la oposición cruzaron ayer acusaciones por la intervención de la cerealera Vicentin. El tono del debate bordeó el surrealismo político cuando el neuquino Oscar Parrilli afirmó que “el derecho de expropiación nació con la Revolución francesa” y la cordobesa Laura Rodríguez Machado descalificó la “idea comunista de apropiación de los medios de producción”.
El cuestionamiento opositor al proyecto del Gobierno para expropiar Vicentin, que aún no fue enviado al Congreso, enardeció a la supuesta autora intelectual de la iniciativa, la mendocina Anabel Fernández Sagasti. “Es una propuesta audaz, creativa, pragmática y científica”, definió con una seguidilla de adjetivos la senadora camporista. Cafiero intercedió: “La herramienta de rescate la terminará de definir el Congreso”, dijo el funcionario, que hizo su debut en el parlamento.
Al jefe de Gabinete le hicieron sentir que jugaba de visitante en el Senado. Los legisladores del oficialismo se dirigieron a Cristina Kirchner, que estuvo sentada en el estrado de la presidencia del cuerpo -encima del sitio desde donde expuso Cafiero- pero se retiró durante el tramo en el que le tocó preguntar a los senadores de la oposición. Igualmente, el jefe de Gabinete se las ingenió para no pasar inadvertido, para lo cual lanzó varios dardos contra el Gobierno de Mauricio Macri.
“Hay que ocuparse de las cosas cuando son gobierno”, aconsejó tras escuchar una pregunta de la senadora bonaerense Gladys González (Juntos por el Cambio), a quien le recordó que la ex gobernadora María Eugenia Vidal “prometió construir 3.000 jardines de infante y no cumplió”. También cuestionó al ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro por “cancelar el programa Conectar Igualdad”. Cafiero aseguró además que Cambiemos cayó en un “default electoral”.
Pero antes, asimiló una catarata de críticas opositoras. Los más filosos fueron el entrerriano Alfredo de Angelis, conocido por su oposición a la Resolución 125 en 2008, y el salteño Juan Carlos Romero, quien dijo Cafiero habló como si hubiera “bajado de la Sierra Maestra” cubana y rememoró cuando el “joven inexperto” Axel Kicillof estatizó YPF –como ministro de Economía- y el país “terminó pagando 12.000 millones de dólares. Lo mismo va a pasar con Vicentin”, alertó.
Así como las intervenciones opositoras estuvieron cargadas de adjetivos, las del oficialismo se asemejaron a un centro a la cabeza para que Cafiero la empujara al gol. La santafesina María Sacnun comparó a Vicentin con una “manga de langostas que viene de Paraguay” (por una supuesta “triangulación” de la cerealera con una filial en ese país) y el porteño Mariano Recalde dijo que Latam “ganó millones de dólares” en la presidencia de Cristina y perdió con la de Macri.
LE PUEDE INTERESAR
“La suspensión de vuelos en Argentina es irreversible”, dijo el CEO de Latam
El único oficialista que se animó con una opinión crítica fue Adolfo Rodríguez Saá, quien cuestionó el plan nacional de viviendas al considerarlo “pobre” para estar planificado a cuatro años y advertir que debería concentrarse en uno solo, para provocar un efecto de reactivación una vez que el país supere la pandemia de coronavirus. Parrilli, por su parte, hizo reír a Cafiero y a Cristina -ambos sin barbijos- cuando bromeó que “el único que se salvó de ser espiado por Macri es el perro Balcarce”.
En tanto, el jefe del principal bloque opositor, el radical formoseño Luis Naidenoff, advirtió que ya “han pasado 180 días y no vemos ningún rumbo en la negociación de la deuda” externa, a la que encuadró en una “mala praxis”. Pero Cafiero deslindó responsabilidades por la crisis: “Cuando nosotros llegamos al Gobierno, la economía ya estaba en medio de una pandemia”, comparó.
Santiago Cafiero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí