
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIVO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge A. Lombardi
Profesor Emérito FAU-UNLP
Estamos en una burbuja. Navegando en una burbuja en un pesado mar de aceite. Burbuja que, como aquellas de jabón que nos hacían las delicias cuando éramos niños, se aproximan a otras o llegan a pegarse. Esto último es peligroso, hay que mantener la “distancia burbujeal”. De lo contrario puede explotar y uno quedar expuesto a la intemperie, por lo tanto accesible al acceso del enemigo. Invisible, atrevido, malévolo. A veces apenas molesto, otras mortal.
Las de la época de niños flotaban en el aire, buscaban el espacio abierto, éstas navegan pesadamente sin un futuro cierto; limitativas también en cuanto al rumbo.
Hay que tratar de permanecer en la burbuja y mantenerla intacta. Afortunadamente los medios digitales entran y salen de ella sin consecuencias. ¿Sin consecuencias? De ninguna manera. Nos pueden envenenar de información. Nos pueden enseñar muchas cosas, de las buenas y de las malas. Entonces, tenemos que aprender a “decodificar“ lo que recibimos y a ser cuidadosos con lo que emitimos.
Pero ¿quién nos da el equilibrio como para convivir 24 horas sobre 24 siempre las mismas personas, aprendiendo a re-descubrirnos? Los más favorecidos, tienen una burbuja amplia, cómoda, acogedora. No tienen excusas. Hay otros que viven pegados a sus límites de tan pequeña y averiada que es. Para todos, la recomendación es la misma: “mantener la distancia social”. Como si fuera tan fácil. La mayoría aprende a sobrevivir; otros se asfixian en la experiencia. Algunos se fortalecerán (ojalá sean muchos). Que saldremos tambaleando, ninguna duda.
¿Habrá sido algo parecido el fin de antiguas civilizaciones? Ellas tenían otro tipo de ciencia, sin microscopios electrónicos, ni test reactivos, sin laboratorios de costosísimas investigaciones y costosísimas drogas y prácticas médicas. ¿Podemos imaginar algo similar sin respiradores artificiales? Boca a boca no sirve. ¿Habremos perdido alguna hierba sanadora para combatir al COVID-19? ¿O la práctica de un rito conmovedor de dioses y diosas, espantador de malos espíritus?
LE PUEDE INTERESAR
La hora de la responsabilidad social
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Y ¿qué decir de los líderes negadores que afrontan ahora resultados terribles? Negaron el poder del enemigo y dejaron que el virus se hiciera un festín. Es de esperar que en las próximas elecciones las sociedades que ellos gobiernan los saquen del poder. Ese sería un acto de justicia de la democracia representativa. Y una verdadera prueba de la razonabilidad social. Aunque, si en este momento están en el poder, bien se puede dudar de esa razonabilidad.
Por una vez, los argentinos hemos hecho las cosas bien. ¡Hasta este momento! Pero no es fácil mantener la burbuja o conectarla con otras con prudencia. Las necesidades y los intereses empujan hacia la ruptura de la burbuja, hacia “una vida normal”. Ya hay quienes advierten que esa “normalidad” no será la misma y se aventuran a distintas predicciones según su conocimiento, su interés o su deseo.
Todavía no estamos visualizando que el invierno complicará el distanciamiento social. Será más difícil mantenerlo en una cola en la vereda al descubierto, o un día de lluvia, con frío y viento. El porcentaje de ventas en los comercios no será el mismo, sino menor. Los aviones ¿deberán dejar asientos libres? ¿Cómo se adaptarán los aeropuertos para todas las acciones previas al embarque?
Es problemático seguir preguntándonos pero si negamos esa realidad que impone el mejor remedio que tenemos hasta el momento, el “distanciamiento social”, cometeremos errores tales como juntar jubilados al descampado en una noche destemplada.
Es cierto, hasta que no tengamos la vacuna u otros paliativos, la vida será distinta, problemática. Todos seremos más pobres, menos libres. Sería de esperar que nos sirva como experiencia para reflexionar sobre valores importantes, sobre la ética, sobre la importancia de la responsabilidad social. Seguramente descubriremos caminos nuevos. Y de nuestra capacidad de entender que nuestro mundo actual no es el mejor, puede ocurrir que esos nuevos caminos nos lleven a buen puerto.
Propongo un juego útil para imaginar mejores prácticas en el futuro inmediato y quizás en el mediano plazo: tendrá que haber un administrador, o un equipo de administradores, que emita consignas organizadoras de ideas/propuestas para materializar una mejor calidad de vida en las distintas fases del “distanciamiento social”.
Por ejemplo: para urbanistas y arquitectos ¿qué elementos pueden aparecer en las cercanías de bancos, comercios, farmacias para que el rigor del invierno pueda ser soportable en las largas colas? Para programadores de informática: ¿qué aplicación eficiente se puede implementar para que todas esas actividades puedan llevarse mediante un turno cierto que evite las largas esperas? Para especialistas en transporte: ¿qué nuevas modalidades se pueden implementar para que más gente pueda viajar cumpliendo protocolos y minimizando el tránsito en las ciudades?
En definitiva, apelar a la creación colectiva transformando lo que es una realidad asfixiante, en un divertido producto social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí