Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juzgado Nº 8 permitió que una pareja pueda recurrir a esta técnica aún no regulada en la legislación vigente
LA SUBROGACIÓN DE VIENTRES APARECE COMO UNA OPORTUNIDAD PARA MUCHAS MUJERES QUE NO PUEDEN GESTAR/freepik
En un fallo que registra pocos antecedentes en nuestro país, la Justicia platense autorizó que una pareja tenga su primer hijo por medio de gestación subrogada: luego de años de intentar formar una familia y no poder lograrlo, será la hermana de la mujer quien ahora lleve adelante el embarazo del que será su sobrino o sobrina.
El fallo pertenece al juez Mauro Javier Cerdá, a cargo del juzgado Nº8 de La Plata, quien autorizó a la hermana de la mujer solicitante no sólo que pueda gestar a su sobrino sino que el o los bebés que nazcan sean inscriptos como hijos biológicos de la pareja.
Los protagonistas de esta historia son Julia y Andrés (nombres ficticios para preservar su identidad), quienes se encuentran en pareja desde hace 9 años y tienen, según lo describe el fallo judicial, “el profundo deseo ser padres y consolidar de esa manera la familia que conforman”.
“El centro de salud reproductiva exige una autorización judicial para poder realizar el tratamiento”
Mauro Javier Cerdá, juez a cargo del juzgado Nº8 de La Plata
“La hermana de ‘Julia’ no obtendría ninguna remuneración por participar en el tratamiento”
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 60 años de la píldora anticonceptiva
LE PUEDE INTERESAR
Autoexploración sin tabúes: los beneficios de darnos placer
Mauro Javier Cerdá, juez a cargo del juzgado Nº8 de La Plata
Si bien el deseo de formar una familia comenzó mucho antes, la verdadera lucha de la pareja arrancó en 2015, cuando Julia sufrió la interrupción de su embarazo en la semana 23 debido a complicaciones en su cuadro sanitario que derivaron en la realización de una histerectomía que desde entonces le impide volver a quedar embarazada.
Como el deseo de ser padres nunca dejó de crecer, y como la hermana de Julia ya había sido madre en tres oportunidades y se ofreció a gestar a su sobrino -una técnica no aceptada por la legislación vigente-, el magistrado autorizó a la pareja a que pueda realizar el tratamiento para subrogar el vientre y permitir así que la hermana de Julia preste su vientre para criar al que será su sobrino o sobrina, en un gesto que el propio juez define en su fallo como “un acto de absoluto amor y entrega”.
Como se sabe, el desafío más grande es la falta de un marco legal en torno a la gestación o maternidad subrogada, que no está prohibida pero tampoco, como se dijo, aceptada por la legislación vigente. El Anteproyecto del Código Civil y Comercial, vale recordar, contemplaba expresamente la maternidad subrogada y el Ejecutivo la excluyó, aunque sin prohibirlo de manera tácita: simplemente las normas que la regulaban fueron dejadas de lado. El argumento era que podría dar lugar al comercio de vientres.
Sobre esto, el propio juez Cerdá apunta en el fallo que “tratándose de una técnica no receptada por nuestra legislación vigente, el centro de salud reproductiva exige una autorización judicial para poder realizar el tratamiento”, y precisa que la hermana de Julia “no obtendría ninguna remuneración por participar en el tratamiento; que la misma en la actualidad se encuentra soltera y que el procedimiento propuesto es la única vía posible para alcanzar la paternidad/maternidad”.
Si bien para algunos especialistas aún existen lagunas que serán solucionadas con el tiempo, el acceso a las técnicas de reproducción humana asistida (TRAH) en nuestro derecho constitucional y convencional constituye un derecho fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que dichas técnicas científicas se han transformado en la única posibilidad para muchas familias de concretar su proyecto de parentalidad, algo clave y en lo que se basó el fallo de la Justicia platense.
Como se sabe, el método autorizado por el juez es conocido como “gestación por sustitución” e implica la transferencia de un embrión -conformado por óvulo y espermatozoide de una pareja- en el cuerpo de otra mujer, que en este caso es la hermana de la solicitante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí