
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bien se conoce que la vacunación fue considerada, después del agua potable, la principal conquista médica del siglo XX y esa conclusión de los especialistas se ve refrendada ahora, cuando en muchos países se disputa una verdadera carrera contrarreloj en la búsqueda de una vacuna para el COVID-19 que, según se estimó en las últimas jornadas, podría descubrirse antes de tiempo.
En tal sentido, la excelente noticia confirmada anteayer es que China, el Reino Unido y Estados Unidos lograron importantes avances en la búsqueda de una vacuna segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmunológica contra el nuevo coronavirus en humanos.
Tal como se publicó ayer en este diario, según The New York Times, laboratorios gigantes como Inovio y Pfizer ya comenzaron a realizar las primeras pruebas en personas para determinar la validez de sus vacunas, algo similar a lo informado en las últimas horas por el Instituto de Biotecnología de Beijing, en China, cuyos primeros y buenos resultados fueron publicados en la revista científica The Lancet.
Por su parte, el Reino Unido tampoco quiere quedarse atrás, y el viernes de esta semana se informó que un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra también está probando vacunas en seres humanos y, según afirman, podrían tener una lista para su uso de emergencia posiblemente en septiembre.
Sobre este avance, la propia Universidad de Oxford lanzó una convocatoria para reclutar a más de 10 mil voluntarios para probar una vacuna contra el coronavirus, luego de haber finalizado una primera fase.
Cabe señalar que tales adelantos se conocen cuando según la Organización Mundial de la Salud acaba de confirmar que la región de América del Sur se convirtió estos días en el “nuevo epicentro” de la pandemia de coronavirus, con un gran foco en Brasil, donde los muertos por día alcanzan niveles récord, mientras Europa intenta retornar a la vida normal y China, cuna de la enfermedad, canta victoria.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Brasil superó los 21.000 muertos, según los datos del ministerio de Sanidad, que confirman la aceleración de la pandemia. El país, con el 57 por ciento de los muertos en la región, es el segundo en número de afectados en el mundo, con más de 330.000 casos, sólo por detrás de Estados Unidos. La cifra de contagios podría ser hasta 15 veces mayor debido a la dificultad de tener estadísticas precisas por la falta de test, según analistas.
Como se sabe, la situación volvió a preocupar estos días en la Argentina, en donde la curva de contagios no aflojó y, por el contrario, los reportes dejan de ser alentadores, al punto de que los especialistas coinciden en que ya se entró a la “zona del pico”. Para ayer a la noche se aguardaba el anuncio que podría extender la cuarenta hasta el 7 de junio próximo, con mayores restricciones a la circulación en la zona del Area Metropolitana de Buenos Aires.
Más allá de los estudios que se realizan en los primeros tres países mencionados, distintas pruebas realizadas con animales en otras partes del mundo hicieron que ahora crezcan las esperanzas de contar con una vacuna. Así, los investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess, por caso, publicaron el miércoles pasado un estudio que muestra que un prototipo de vacuna protegió a los monos del contagio del virus. Los hallazgos allanarán el camino para el desarrollo de una vacuna humana, dicen los investigadores.
Mientras en los laboratorios de todo el mundo los científicos exploran más de un solo enfoque para crear la vacuna contra el COVID- 19 y se busca afanosamente cortar los plazos a procesos de investigación que, normalmente, llevan mucho más tiempo, las personas no deben bajar la guardia, sino, al contrario, incrementar los recaudos destinados a evitar el contagio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí