Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el creciente número de casos de COVID-19 en el área metropolitana, darán de baja los dos millones de declaraciones juradas que servían para circular. Habrá que tramitar otros permisos. Mañana, los anuncios
El encuentro de ayer fue presidido por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no fue ocultada ayer por las autoridades. Por eso, la cuarentena no sólo no será flexibilizada sino que incluirá nuevas restricciones, acordaron ayer los gobiernos nacional, bonaerense y porteño en una reunión que se desarrolló en la Casa Rosada.
Allí, según pudo constatar EL DIA, los funcionarios definieron que sólo los trabajadores de actividades esenciales podrán utilizar el transporte público interjurisdiccional; que la presencia de las fuerzas de seguridad se incrementará; y que se avanzará con controles epidemiológicos en los barrios populares, especialmente en las villas de la ciudad de Buenos Aires.
Una de las opciones que se evalúan para endurecer esos controles es la de dar de baja los casi dos millones de permisos de circulación otorgados hasta el momento y propiciar un reempadronamiento de todos los trabajadores que prestan servicios esenciales, quienes serían los únicos habilitados a circular, tanto en transporte público, como en autos particulares.
Esa, al menos, fue una de las opciones que baraja el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y que anoche confirmó el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
“En rigor, lo que existe es una declaración jurada que cada individuo bajó de una página web. Si prospera esta propuesta, esas declaraciones juradas dejarán de tener vigencia y habrá que tramitar otra, en la que se ajustarán exigencias antes de otorgarlas”, explicó Santilli.
De todas formas, todas las fuentes consultadas por EL DIA ratificaron que para conocer el detalle de los pormenores de la nueva etapa de la cuarentena, habrá que esperar el anuncio presidencial que, se insiste, será mañana.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó un 75 % la cantidad de pasajeros en el AMBA
En la Provincia, anticipó un funcionario presente en el encuentro, no habrá flexibilización alguna de la cuarentena, en tanto que el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, no habilitará en esta nueva etapa –hasta el 7 de junio- el regreso de la obra de construcción privada ni del servicio doméstico, tal como reclamaron algunos intendentes del Conurbano.
En la Capital, en tanto, la preocupación mayor está focalizada en las villas: en la 31 de Retiro se confirmaron ayer 114 contagios y en la 1-11-14 hubo 29 positivos de COVID-19, sobre un total en CABA de 377 nuevos casos. “Son números preocupantes”, se escuchó comentar al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, uno de los participantes del encuentro.
La reunión fue presidida por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y su segunda Carla Vizzotti. También estuvieron la ministra de Seguridad, Sabina Fréderic; y su par de Transporte, Mario Meoni.
La delegación bonaerense fue integrada por Bianco, los ministros Daniel Gollán (Salud) y Sergio Berni (Seguridad); y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply. Entre los funcionarios porteños se pudo ver al vicejefe Diego Santilli; el jefe de Gabinete Felipe Miguel; el ministro de Salud Quirós, a su par María Migliore (Desarrollo Humano) y al secretario de Transporte Juanjo Méndez.
Según deslizó una fuente calificada de la reunión, el “clima político” entre la Provincia y la Capital “mejoró tras la intervención del presidente” Alberto Fernández, que el miércoles recibió en Olivos al gobernador Axel Kicillof y al alcalde Horacio Rodríguez Larreta; aunque ambos distritos mantienen “distintas visiones” sobre la forma en que se debe continuar la cuarentena.
El Gobierno bonaerense mantuvo su postura de que el transporte público sólo pueda ser utilizado por los trabajadores de actividades esenciales, algo que fue apoyado por la Casa Rosada; y que la administración porteña terminó aceptando en un contexto desfavorable por el aumento de los casos de coronavirus dentro de su territorio.
La Capital mantendrá la apertura de los comercios de cercanía, pero los empleados que residan en Provincia sólo podrán movilizarse en transportes propios, por no están incluidos entre las actividades esenciales. Con esa medida, la gestión de Kicillof piensa que se reducirá el flujo de pasajeros en los transportes interjurisdiccionales.
Con estos acuerdos sobre la mesa, el presidente Fernández hará el anuncio de la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio el próximo sábado, nuevamente flanqueado por Kicillof y Rodríguez Larreta en la quinta de Olivos. Este viernes, en tanto, escuchará las recomendaciones del comité de expertos que lo viene asesorando en materia epidemiológica.
La mayor preocupación de las autoridades radica ahora en las villas de la ciudad de Buenos Aires. Y en la necesidad de evitar que la reproducción del COVID-19 se traslade a los barrios populares del primer cordón del Conurbano. Los informes que llegaron al despacho del jefe de Gabinete Cafiero encendieron luces de alarma por la situación en las villas de CABA.
Pero no ocurre lo mismo, indicaron fuentes cercanas al funcionario, en las villas del Conurbano. Ayer mismo se confirmó que en el barrio Itatí de Quilmes, en donde se sospechaba la existencia de un brote de coronavirus, sólo dos hisopados dieron positivos, tras una incursión de equipos sanitarios dentro del programa Detectar.
En este marco el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunió ayer con dirigentes de organizaciones sociales que tienen presencia tanto en villas de la Capital como del Conurbano. El objetivo del Gobierno es que, a la par de los operativos sanitarios, se detecten las carencias de las familias para ayudarlas a sobrellevar la cuarentena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí