

Votó Formosa en medio de denuncias opositoras por irregularidades
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
VIDEO. Orfila y el Gimnasia que se viene: “Que el hincha se identifique con el equipo”
Por qué en los próximos días aumentaría otra vez el precio de los combustibles
Estudiantes: práctica abierta y ¿el posible equipo ante Vélez?
Wanda se la pica a La China: dijo que Icardi le manda indirectas a escondidas ¡y hay pruebas!
Lunes con temperaturas bajo cero en La Plata: el frío extremo llegó pero... ¿hasta cuándo se queda?
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Nuevas pistas sobre el fentanilo mortal que conmocionó a La Plata
El constante desafío del sistema de juicios por jurados en la Provincia
El mapa de cortes y desvíos de tránsito para este lunes en La Plata: qué calles evitar
Este lunes el IPS paga sueldos y aguinaldo a jubilados bonaerenses con estos DNI
No afloja la tendencia y cada vez más jóvenes postergan tener hijos
Las patologías respiratorias ponen al límite las camas de internación
Dos bandos enfrentados, primero a trompadas y después con disparos
Jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración en Tolosa
Los números de la suerte del Lunes 30 de junio de 2025, según el signo del zodíaco
Triunfos repartidos en Santa Fe, con récord de baja participación
Ignacio Torres rechazó un acuerdo electoral del PRO con los libertarios
Jornada de testeo rápido y gratuito de HIV y sífilis en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado sancionó hoy por unanimidad las primeras tres leyes a distancia de la historia parlamentaria del país, con beneficios tributarios y de protección para los trabajadores esenciales que cumplen tareas en el combate del coronavirus, en la segunda sesión virtual desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
De los tres proyectos sancionados, la norma que exime de pagar ganancias al personal de la salud y de seguridad que efectúe guardias u horas extras mientras dure la pandemia fue la única que generó reparos de la oposición por considerar que la medida "se quedaba a medio camino".
Un total de 71 senadores votaron en forma electrónica a favor de la exención de ganancias y de la creación de un programa que dispone un protocolo de protección para el personal de salud y un convenio con la Cruz Roja que regulariza la situación jurídica de ese organismo en el país.
La sesión de carácter remoto transcurrió esta vez sin ningún tipo de inconveniente técnico y se extendió durante cinco horas y media conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se alternó en el debate con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma.
Los mayores contrapuntos durante el debate virtual se suscitaron entre senadores del oficialismo y de la oposición en torno a las responsabilidades sobre la situación económica en que el gobierno del Frente de Todos recibió al país en diciembre de 2015.
En el inicio de la sesión, la vicepresidenta aludió al altercado que mantuvieron durante la semana el senador del FdT Carlos Caserio y su par radical Martín Lousteau e ironizó con el episodio al señalar que si bien pensó que podía "volar un micrófono" la situación sirvió para demostrar que la virtualidad no ponía en riesgo la calidad de los debates.
En el final de la sesión, los senadores del FdT, Oscar Parrilli y José Mayans, enumeraron medidas del macrismo a las que calificaron como "perjudiciales" para el país.
El jefe de los senadores del oficialismo, Mayans, valoró sin embargo "el apoyo unánime" a las tres leyes sancionadas, dijo que "esto no terminaba acá" y que había que seguir trabajando en más medidas para mitigar la pandemia pero se expresó en duros términos ante las críticas de la oposición al proyecto sobre ganancias.
"Acá hay algunos que dicen 'no miremos el pasado, miremos el futuro' cuando hubo un gobierno que entregó al país, hizo un desastre y ahora se están preguntando por qué no le damos más a los trabajadores", disparó el senador formoseño y advirtió que había que revisar "la deuda impagable" que dejó el gobierno anterior.
La oposición votó a favor de las normas pero calificó a la ley sobre ganancias como "discriminatoria" porque el beneficio no abarcaba a la totalidad de los trabajadores esenciales y, si bien apoyó el proyecto sobre la Cruz Roja, se abstuvo en algunos artículos referidos a contrataciones directas y convenios de cooperación.
El jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, ratificó el apoyo en general a las medidas pero dijo que eran insuficientes y advirtió que no estaba en desacuerdo con "mirar el pasado" pero consideró que sólo serviría si esto se hacía con una mirada también de futuro".
Parrilli también sumó cuestionamientos a la oposición y durante su exposición enumeró las medidas judiciales que se tomaron en contra de referentes del kirchnerismo durante el gobierno de Mauricio Macri.
La vicepresidenta tuvo que interrumpirlo para decirle que se la había acabado el tiempo y que necesitaría "una sesión complementaria" para detallar las causas que, según consideran, forman parte de "la persecución judicial" de la que fueron víctimas.
El senador por Salta, Juan Carlos Romero pidió "dejar de lado los ánimos revanchistas y no alejarse del objetivo de buscar soluciones para la crisis" y valoró la actitud del presidente Alberto Fernández en la búsqueda de respuestas ante la emergencia y en el hecho de haber sentado a la mesa de diálogo con gobernadores opositores como Horacio Rodríguez Larreta.
Varios senadores se sumaron a los elogios al Presidente en la adopción de medidas que mitiguen los efectos del coronavirus, como el presidente de la comisión de Trabajo, Oscar Lovera, que ponderó que sea él "y no otro" quien esté al frente del país en medio de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí