Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son jubilados que, más allá del aislamiento por el virus, están preocupados por otras patologías que no deben descuidarse
archivo
Desde que arrancó el aislamiento social obligatorio muchos beneficiarios de la obra social PAMI denunciaron contratiempos para conseguir turnos de atención con diferentes especialistas, entre los que se mencionaron gastroenterólogos, cardiólogos y hematólogos. Desde la entidad se reconoció que se recibieron quejas a través de las líneas telefónicas, pero se destacó que los médicos de cabecera de los afiliados deben hacer las derivaciones hasta conseguir que sean atendidos.
El relato fue similar en muchos casos, jubilados que al concurrir a turnos de atención que se les habían dado hasta con dos meses de antelación se encontraron con consultorios cerrados, o en el mejor de los casos, con secretarias que sólo tomaban los pedidos para hacer recetas.
“Hay cuestiones que no son de vida o muerte, pero mi esposo es paciente cardíaco y al estar anticoagulado necesita que cada mes y medio lo vea la hematóloga para modificarle las dosis, pero nos encontramos con los consultorios cerrados, sin teléfono al que consultar y la secretaria que va por las mañanas solo nos entrega recetas”, contó Elena, una de las afiliadas que pidió que se controle la presencia de especialistas en los centros de atención.
Si bien por considerarse población de riesgo los adultos mayores en su gran mayoría acataron de manera estricta la cuarentena y evitaron salir de sus casas, muchos se inquietaron al encontrarse con consultorios cerrados.
“Ya sabemos cómo cuidarnos del coronavirus, pero tampoco es cuestión de morirse de un infarto por falta de controles”, sostuvo Ricardo, otro jubilado que pudo acceder a las recetas de medicamentos que toma todos los meses, pero no tuvo igual suerte con los controles.
Desde PAMI se reconoció que hubo quejas al respecto y se comunicó que los controles de los pacientes crónicos no quedaron en suspenso a raíz de la cuarentena y que los médicos de cabecera deben atender a los pacientes y derivarlos a los especialistas que correspondan.
“En caso de que ese especialista no pueda atender, tienen que derivarlo a otro colega, pero el paciente no puede perder el control, ni la atención”, sostuvo el vocero de la obra social.
Se remarcó que PAMI dispone del número 138 para recibir todo tipo de denuncias que estén vinculadas a las prestaciones de la obra social, “esa es nuestra herramienta para ver qué sucede con los médicos y médicas de cabecera”, se comunicó.
Otro de los medios para realizar quejas son los formularios on line accediendo a pami.org.ar.
En las últimas semanas se multiplicaron los reclamos por la falta de vacunas antigripales, más cuando ante la aparición del COVID 19 se recomendó su aplicación a quienes son considerados pacientes de riesgo. “Hace dos meses que no se puede conseguir en La Plata la vacuna Antineumococcica Polivalente MSD Pneumovax 23, ni en los vacunatorios municipales, ni provinciales, ni por IOMA, ni por PAMI. El peligro es que esta vacuna puede evitar graves complicaciones por la pandemia”, sostuvo Irene.
En la misma línea, Carlos, también afiliado a la obra social de PAMI, sostuvo: “siendo paciente de riesgo, desde hace un mes no puedo acceder a la vacuna antigripal, ni por PAMI, ya que cuando se discontinua la entrega siguen con la numeración del DNI y hay que esperar nuevamente la terminación, tampoco con IOMA, ni particular”.
Ante su intento de acceder a la dosis en el vacunatorio de Plaza Islas Malvinas le respondieron que vacunaban solamente quienes no tuvieran ninguna obra social.
EL DIA consultó por este tema a voceros de la obra social, pero no se obtuvo ninguna respuesta. No obstante en la página de PAMI se comunicó que la campaña de vacunación contra la gripe tiene por finalidad cuidar la salud de las personas mayores, la población más vulnerable ante el coronavirus COVID-19.
El anuncio consignó que para su aplicación, las afiliadas y los afiliados mayores de 65 años podrán acercarse a las farmacias donde habitualmente se vacunan, pero para evitar grandes concurrencias y respetar el distanciamiento físico, se habilitó un calendario de vacunación por el último número de DNI.
No obstante, también ha sido recurrente la queja porque en las farmacias se quedan sin stock de vacunas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí