

el presidente ratificó que no se reanudarán las clases / archivo
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo admitió el Presidente. Negociaciones con empresarios y sindicalistas. Escuelas y fronteras seguirán cerradas
el presidente ratificó que no se reanudarán las clases / archivo
En el gobierno de Alberto Fernández saben que “lo peor aún está por llegar” en cuanto al número de contagios por el coronavirus en el país. Y de hecho, ayer el Presidente advirtió que “el momento más duro será la primera quincena de mayo”. Pero el impacto económico de la cuarentena -ya extendida hasta fin de Semana Santa-, empieza a preocupar, en medios de presiones de distintos sectores para flexibilizarla y retomar, al menos en un ritmo menor, la actividad productiva.
En ese camino, Alberto Fernández junto a su equipo ya empezó a evaluar una salida “gradual” de la cuarentena desde el próximo lunes 13. Por lo pronto, ya lo habló en una larga reunión el viernes por la noche con referentes de la CGT, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de la Unión Industrial Argentina (UIA). Allí se resolvió la creación de una mesa de trabajo “tripartita” que hará su estreno el próximo martes y donde se discutirá sobre la posibilidad de “flexibilizar” el “regreso al trabajo” en algunos sectores de la economía, según revelaron algunos de los dirigentes que desfilaron por la residencia de Olivos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió la preocupación de los industriales por la falta de “liquidez”, uno de los temas abordados durante el encuentro con el Presidente, donde además también se conversó sobre la situación tributaria y laboral, además de la posible flexibilización de la cuarentena para algunas actividades productivas que se terminará de diseñar con el estreno de la “mesa tripartita”.
Al respecto, el Ministro confirmó, en conferencia de prensa junto al titular de la UIA, Miguel Acevedo, que será en ese ámbito que se empiece a “programar una salida ordenada que permita paulatinamente retomar más actividades económicas tras el fin de la cuarentena”, un reclamo repetido tanto por los directivos de la UIA como de la Cámara Argentina de Comercio y los sindicalistas de la CGT.
Esta salida que buscan en la Casa Rosada debe sero “ordenada y escalonada”. La postal de las calles con miles y miles de jubilados y personas que cobran planes sociales haciendo colas frente a los bancos no la quieren volver a repetir mientras el país siga en guardia con la cuarentena. Por eso hablan de un “aislamiento selectivo” con permisos para retomar actividades, precisamente, como la bancaria.
No obstante, el consejo de expertos médicos que consulta el Presidente insiste en que no se debe abandonar este aislamiento social. Y en eso esta de acuerdo Alberto Fernández, que insiste en que “la salud de los argentinos está por encima de la economía”. Pero también sabe que el “parate” se agudiza con el correr de los días y tiene que encontrarle una salida.
LE PUEDE INTERESAR
Cambios profundos en la vida de los adultos mayores en nombre del cuidado
Desde el Gobierno ya dan pautas que preparan un plan para después del 12 de abril con flexibilización laboral por sectores claves e la economía -ya el jueves pasado se exceptuaron del asilamiento a unos 28 rubros-, además el armado de nuevos protocolos de circulación y la aplicación de horarios para salir.
“Tendremos que ver cómo volver al trabajo poco a poco porque el mayor canal de transmisión es el servicio de transporte público”, dijo Fernández. La idea que se tiró en la mesa fue la de dividir la jornada laboral en tres turnos de 8 horas, según trascendió.
Reconoció además que el comercio es uno de los sectores “más lastimados” y contó que se analiza “de qué manera resolverlo, tal vez con delivery para todos los comercios, momentáneamente”.
Mientras, ayer dejó en claro el jefe de Estado que los colegios y las fronteras seguirán cerradas por ahora. En Olivos conocen a través de los epidemólogos consultados que son factores de riesgo a la hora de transmitir y contagiar el virus.
“Los chicos seguirán sin ir a clases” después del 12, advirtió el mandatario durante la entrevista radial. “Hay tiempo para recuperar el ciclo lectivo”, aseguró.
Y por el otro lado aseguró que seguirán ocupándose de los argentinos varados en el exterior pero que el retorno será de a poco y con todos los resguardos preventivos. Y desde ya que el ingreso de extranjeros estará vedado por mucho tiempo, que se decidirá cuando se sepa que el COVID-19 no es un peligro. “Si liberamos eso, el riesgo es muy grande; por eso, hay que ser cuidadosos con aviones, micros y todo eso”, afirmó el Presidente.
“Salir de la cuarentena tiene que ser una cosa muy cuidada”, dijo Alberto Fernández mientras sigue muy de cerca con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la capacidad hospitalaria en los principales distritos del país para cuando llegue el pico máximo de contagios.
Este es un tema primordial en cuanto al análisis de cómo ir flexibilizando la cuarentena. La imagen del viernes con los abuelos -el sector etario más débil- en las calles, debiera servir como ejemplo de lo que se debe hacer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí