Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 48 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires ya rige la flexibilización focalizada de la cuarentena.
Es que ayer el gobierno bonaerense resolvió extender a otras 20 comunas las actividades y servicios puntuales exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En una primera tanda, la medida había beneficiado a 28 distritos.
Se trata de las actividades que cada intendente propuso ante la Provincia, y que posteriormente fueron evaluadas y habilitadas por el gobierno de Axel Kicillof tras corroborar que en esas comunas se garantizaría un estricto protocolo de higiene para impedir contagios de coronavirus, según se informó oficialmente.
A partir de la decisión administrativa 524/2020 adoptada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el gobierno provincial consultó con los 135 municipios que tiene la provincia y, tras recibir 684 solicitudes por parte de 92 de estos, se definieron excepciones en 48 distritos que “hicieron una presentación apropiada de los distintos protocolos sanitarios y de funcionamiento”, tal como se precisó en un comunicado.
Se trata de los distritos de 25 de Mayo, Adolfo Alsina, Alberti, Avellaneda, Bahía Blanca, Balcarce, Bolívar, Bragado, Campana, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Exaltación de la Cruz, General Belgrano, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Paz, Guaminí, La Plata, Laprida, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú y Mercedes.
También, Morón, Necochea, Olavarría, Pellegrini, Ramallo, Roque Pérez, Saavedra, Salliqueló, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tornquist, Tres de Febrero, Villa Gesell y Villarino.
LE PUEDE INTERESAR
Por ahora, La Plata entre las ciudades sin salidas para esparcimiento
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos presiona para que Kicillof reclame a Nación por la coparticipación
No obstante, sólo en 22 de estos municipios se concretó la apertura de la totalidad de las actividades permitidas.
Los distritos que desde ahora permitirán todas las actividades flexibilizadas son 25 de Mayo, Alberti, Avellaneda, Bolívar, Bragado, Campana, Chivilcoy, Exaltación de la Cruz, General Madariaga, Lobos, Lomas de Zamora, Morón, Ramallo, Roque Pérez, Saavedra, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Suipacha, Tornquist y Villarino.
En tanto que en otros como La Plata, Chascomús, Luján, Tandil y Villa Gesell, solo se autorizaron algunas de las nueve actividades permitidas por la Nación.
La mencionada decisión administrativa alcanza a las actividades en establecimientos que desarrollen cobranza de servicios e impuestos, las oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas y la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
También, la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
Se exceptuó además la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo y los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
Están incluidas a su vez las ópticas, con sistema de turno previo; la actividad de los peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras, que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios, y a las beneficiarias y los establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
En tanto, el comunicado difundido por el gobierno bonaerense destacó que el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa evaluando otras solicitudes realizadas por los municipios respecto de actividades y servicios de producción para la exportación y de procesos industriales específicos.
“Más allá de los pedidos realizados hasta la fecha y dado que se trata de un proceso dinámico, el gobierno de la provincia de Buenos Aires continuará recibiendo solicitudes de excepción de los municipios y evaluando su conformidad de acuerdo a la evolución del cuadro epidemiológico y sanitario de la Provincia”, lo que incluye “la posibilidad de retrotraer las excepciones otorgadas”, advirtió el texto oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí