

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad de Oxford se acercaa las posibilidades de que la vacuna contra el coronavirus pronto esté lista. Recientemente el grupo del Instituto Jenner informó que los resultados fueron exitosos en monos.
Un total de seis monos fueron sometidos a cantidades altas de virus y tras las aplicaciones de la vacuna terminaron por estar totalmente sanos. Uno de los investigadores, de nombre Vincent Munster, dijo al New York Times que estas especies son similares a los seres humanos y que todo salió de gran forma.
"El macaco rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos", agregó Munster, señalando que los científicos aún estaban analizando el resultado. Dijo que esperaba compartirlo con otros científicos la próxima semana y luego enviarlo detalladamente y revisado por pares.
Estas pruebas alimentaron las esperanzas de que el próximo mes se apliquen alrededor de 6,000 ensayos clínicos en personas. Los especialistas buscan asegurarse que la efectividad está presente en seres humanos y no hay riesgo alguno.
Por otro lado, los científicos esperan que sea en septiembre cuando millones de dosis estén listas para ser aplicadas, si es que no ocurren inconvenientes durante el resto de las etapas.
Oxford comienza ensayos de fase 1 en humanos
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: los test de COVID-19 se hacen en 18 laboratorios
LE PUEDE INTERESAR
Tren Roca en cuarentena: solo el 7% de los pasajeros sigue viajando
El ensayo de la Universidad en personas consistirá en tres fases que se concluirá en mayo, pero recientemente iniciaron con el proceso de la primera etapa en un grupo de apenas 1,000 personas de las que todavía no se han obtenido resultados. Para las siguientes semanas 5,000 personas se sumarán con el fin de acelerar el proceso.
EN CHINA TAMBIÉN
La farmacéutica china Sinovac Biotech anunció durante el fin de semana que probó con éxito una vacuna experimental contra el covid-19 en monos.
De acuerdo con Sinovac, elaboró la vacuna con agentes patógenos inertes del virus SARS CoV-2 y fue administrada a ocho macacos Rhesus, a los que posteriormente infectó artificialmente.
“Cuatro de los monos que recibieron la vacuna en una dosis alta no tenían ningún rastro del virus en los pulmones siete días después de su contaminación”, informó la farmacéutica.
Los otros cuatro monos, a los que se les aplicó una dosis menor del fármaco, desarrollaron cierta resistencia ante la enfermedad, aunque continuaban mostrando una carga viral considerable.
“Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental”, dijo al respecto el virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York, Florian Krammer.
Lucy Walker, inmunóloga de la University College de Londres, explicó que ahora “la pregunta es si esta protección dura tiempo”.
Además de la prueba de Sinovac, el gobierno chino autorizó otros dos ensayos de vacunas en Hong Kong y Wuhan, donde surgió la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí