En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado no se reúne desde hace 40 días. En Diputados, Massa propone una sesión virtual. Cambiemos reclama que sea presencial
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La posibilidad de que el Congreso vuelva a sesionar sigue empantanada. El oficialismo y la oposición no se ponen de acuerdo sobre la posibilidad de reunir a la Cámara de Diputados y el Senado de manera presencial o avanzar hacia el novedoso formato virtual, a raíz de las restricciones de distanciamiento que impone la cuarentena ante el coronavirus.
En medio de los tironeos, la vicepresidenta Cristina Kirchner no se privó ayer de mostrar su fastidio con la indefinición de la Corte Suprema ante un pedido de “declaración de certeza” que hizo desde el Senado para sesionar a distancia. “Cuando quiere tratar y resolver un asunto, lo hace”, advirtió. Salió así a defender a su asesora legal Graciana Peñafort.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado había hecho el pedido a la Corte y tras el rechazo de la Procuración General, afirmó que el máximo tribunal debe decidir “si los argentinos vamos a escribir la historia con sangre o con razones”. El exabrupto no hizo más que contribuir al enredo político que dificulta un acuerdo para que el Congreso salga de la parálisis.
En rigor, lo que sucede con el parlamento es que, en términos formales, no está funcionando desde hace 40 días. La última sesión del Senado fue el 12 de marzo y la de Diputados, una semana antes. En la Cámara baja, el presidente Sergio Massa propuso sesionar en forma virtual, pero Juntos por el Cambio reclamó que la reunión legislativa sea presencial.
La principal coalición opositora argumentó que para realizar una sesión a distancia –por medio de una tecnología que Massa asegura tener preparada-, primero hay que convocar a una de carácter “presencial” para modificar el reglamento y evitar que, a posteriori, haya planteos judiciales de forma contra la normativa que pueda aprobar bajo el formato virtual.
“Nuestro interbloque no encuentra ningún obstáculo insalvable para que el Congreso pueda reunirse de manera presencial, guardando los protocolos sanitarios que correspondan”, remarcaron los diputados de JxC en una carta que enviaron a Massa y que firmaron Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
LE PUEDE INTERESAR
Siguen trepando el dólar blue y los financieros
LE PUEDE INTERESAR
Tasa cero: alcanzaría a 500 mil beneficiarios
Pese a que la Cámara baja registra actividad, ya que más de una decena de ministros presentó informes ante distintas comisiones en formato virtual, el hecho de que no se reúna la comisión que debe controlar la legalidad de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), un instrumento muy utilizado por el presidente Alberto Fernández, es cuestionado por la oposición.
Aunque la propuesta de JxC para que se sesione de manera presencial encuentra múltiples escollos sanitarios: por caso, la reunión del pleno no podría hacerse en el recinto de la Cámara baja, a raíz del distanciamiento social que no se establece entre banca y banca; y los legisladores de las provincias alejadas tendrían que hacer un largo viaje por tierra.
“Si bien el transporte aéreo se encuentra suspendido, una convocatoria con la suficiente antelación podría garantizar el desplazamiento de los diputados del interior del país. De igual forma, la Cámara deberá garantizar el alojamiento de los legisladores permitiendo el acceso a algún hotel en la Ciudad de Buenos Aires”, propusieron, de todos modos, desde JxC.
Entre los proyectos que están pendientes de tratamiento, mientras el Congreso sigue empantanado en un debate leguleyo y sin poder sesionar, hay varias iniciativas destinadas a paliar la emergencia sanitaria y económica que provoca la pandemia. También está en la carpeta del oficialismo la creación del denominado impuesto a las “grandes fortunas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí