
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso el gobierno bonaerense. En algunas comunas, como La Plata, ya se está exigiendo. Alcances de la medida
Kicillof y varios funcionarios junto a las ambulancias recuperadas / gobernación
A partir del lunes será obligatorio en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires el uso de tapabocas para reducir el riesgo de contagio de coronavirus, tal como ya lo dispusieron otras provincias del país y numerosos municipios.
Ayer se conoció el decreto del gobierno de Axel Kicillof que establece esa medida, pero sin embargo no contempla la aplicación de multas o sanciones para quienes no cumplan con esta disposición.
Varios municipios ya habían establecido la obligatoriedad en el uso de tapabocas, entre ellos La Plata, y se anticiparon así a una decisión que venía madurando la Provincia para hacerla general.
“Establecer a partir del día 20 de abril de 2020, el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros, transporte privado cuando haya dos o más personas y en todos los espacios cerrados de acceso público (oficinas, locales comerciales, etc.) dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires”, señala el decreto.
En tanto, la normativa también prohíbe la venta o la entrega gratuita de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos), o de calidad y características similares o superiores “a cualquier persona que no acredite ser personal de salud, o a personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio o su producción y/o comercialización”.
“A fin asegurar el abastecimiento de las mascarillas médicas o quirúrgicas, se estima conveniente que éstos sean de uso exclusivo para el personal de salud, debiendo las demás personas utilizar los elementos alternativos de protección que recomiende la autoridad sanitaria”, dice el decreto que comenzará a regir desde el lunes.
LE PUEDE INTERESAR
Flexibilizarán la cuarentena pero no será igual para todos los municipios
Asimismo, en su artículo 7 el decreto establece que “la autoridad sanitaria provincial elaborará un protocolo de confección personal o artesanal y uso de elementos de protección sustitutos de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos)”.
Por otra parte, Kicillof presentó ayer unas 24 ambulancias que habían sido “abandonadas” por la gestión de María Eugenia Vidal, y que la Provincia recuperó y puso en funcionamiento para atender la pandemia de coronavirus.
Días atrás se conoció que el gobierno bonaerense recuperó esos vehículos que habían sido adquiridas por la gestión de Vidal y que estaban “abandonadas” en depósitos y, de acuerdo al Ministerio de Salud, los vehículos ya fueron acondicionados y puestos en funcionamiento.
“Estas ambulancias fueron adquiridas en 2017 pero no están pagas y nunca se pusieron en marcha, muchas de ellas tuvieron que se recuperadas de la desidia porque por el desuso tuvieron problemas en el motor”, dijo Kicillof durante la recorrida por el centro logístico zonal El Dique.
En ese marco, detalló que se trata de ambulancias “de primerísimo nivel, de última generación, que hoy toma la Provincia y, como son terapias intensivas móviles, las va a distribuir por regiones sanitarias para el traslado de pacientes y situaciones relacionadas al coronavirus”.
Cada vehículo está equipado con bolsos de trauma, desfibriladores, bolso de vía aérea, caja de medicación, camilla y tabla de extricación. A siete de ellas ahora se las dotará, también, con respiradores de traslado.
Kicillof analizó que las medidas de aislamiento social otorgaron “tiempo” a su administración para conseguir “que el equipamiento necesario para afrontar los contagios esté disponible”.
También mencionó que despegó hacia China el avión que “trae los insumos que la Provincia adquirió para la protección del personal del sistema de salud en un momento en el que escasean en todo el mundo”, entre ellos un millón de barbijos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí