
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU quiere que, antes de fin de mes, varios estados “se pongan en funcionamiento”. Tensión con gobernadores y el temor a que se potencie la pandemia
Donald Trump apuesta por una reapertura de la economía / AP
En medio de una pulseada cada vez más tensa con gobernadores opositores, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá hoy con los jefes de gobierno de los estados y pronosticó que “algunos podrán abrir (su economía) antes del plazo del 1 de mayo”. La movida se da luego que el país registró el martes un récord de fallecidos y ya tiene más de 630.000 infectados.
Además de profundizar la confrontación con gobernadores opositores, el mandatario abrió un nuevo frente de batalla con los demócratas, esta vez en el Congreso.
Trump acusó a la bancada demócrata de estar retrasando la confirmación de decenas de designaciones “para cargos claves del Estado”, al mantener sesiones mínimas virtuales y no declarar un receso total, lo que le permitiría avanzar con la designaciones y otras iniciativas -como partidas presupuestarias- vía decretos.
“Es una estafa; necesitamos a esta gente para la crisis”, dijo el mandatario, según la transmisión de la Casa Blanca.
Mientras la oposición controla la cámara baja, el Senado -el pleno que ratifica las nominaciones de funcionarios designados por el presidente- está en manos del oficialismo.
Hace semanas que Estados Unidos es el epicentro de la pandemia en el mundo y alcanzó los 27.945 muertos. El principal brote en el país se concentra en Nueva York y, por primera vez, el gobernador Andrew Cuomo anunció que “la situación sanitaria se ha estabilizado”. Pese a que aseguró que “no se está fuera de peligro”, sostuvo que sí se puede “controlar la propagación”.
LE PUEDE INTERESAR
Se contagió más de un tercio de la tripulación de un portaaviones francés
LE PUEDE INTERESAR
España permitirá aprobar el curso a los alumnos de primaria y secundaria
Cuomo informó que en las últimas 24 horas fallecieron 752 personas, lo que refleja una disminución con respecto al martes, una situación que se repite también con las internaciones y los ingresos a terapia intensiva.
Pero pese a estas cifras alentadoras, el gobernador anunció que aún no flexibilizará la cuarentena y explicó que la clave para reabrir Nueva York son los tests masivos que permitan identificar y aislar a las personas contagiadas.
Este es el punto que más tensión política genera en Estados Unidos: quién decidirá la reapertura de la economía y cómo lo hará.
Tras afirmar que él tiene “el poder absoluto” y desatar la furia de varios gobernadores opositores, como Cuomo, Trump contó en su Twitter que tuvo “llamadas muy productivas con líderes de cada sector de la economía” y adelantó que “todos están a favor de volver a poner en funcionamiento a Estados Unidos y hacerlo pronto”.
Trump había anunciado que, pese a la decisión de algunos gobernadores de unirse para tomar la decisión ellos, él definiría la reapertura antes de fin de mes.
La creciente tensión entre el mandatario republicano y varios gobernadores demócratas que impusieron cuarentenas -aun cuando la Casa Blanca no las recomendaba- se volcó por primera vez a las calles en forma de protesta.
Cientos de autos se manifestaron al atravesar en caravana el centro de Lansing, la capital de Michigan, en protesta por la cuarentena que impone el gobierno de la demócrata Gretchen Whitmer.
Los autos inundaron la zona de los palacios ejecutivo y legislativo del estado, y luego cientos de personas se amontonaron, sin mascarillas aunque si con guantes por el frío, en la plaza central para reclamar que “reabran ya Michigan” al grito de “Ponme en libertad” y “La libertad es esencial”.
Mientras, cuatro meses y medio después del surgimiento del virus en China, la cifra global de casos de coronavirus superó los dos millones de infectados y la de muertes por la enfermedad sobrepasó las 133.000.
Italia se ubica como el país con más muertos detrás de Estados Unidos, con 21.645, seguido de España, con 18.713; Francia, con 17.167 y el Reino Unido, con 12.868.
Ser el epicentro global de la pandemia no le impidió al presidente estadounidense, Donald Trump, anunciar la suspensión de los aportes que hace su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de ayudar a “encubrir” el brote inicial en China con su gestión “desastrosa” de la crisis sanitaria.
El magnate consideró que la OMS “perdió mucho tiempo” en sus advertencias iniciales y la responsabilizó por la dimensión actual de la epidemia, una crítica muy similar a la que la oposición y gran parte de la prensa le hacen a Trump por su reacción inicial en enero y febrero.
La medida fue fuertemente criticada por mandatarios de todo el mundo, que defendieron el rol del organismo y alertaron del peligro que implica esta decisión en plena lucha global contra la COVID-19.
El jefe de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó la postura de Washington y dijo que espera encontrar financiamiento alternativo para garantizar el trabajo de la OMS ante la falta del aporte estadounidense, el más importante que recibía la institución.
En Europa, el continente más golpeado por la pandemia, las cifras de positivos y fallecidos tienden a estabilizarse, pese a ser aún alarmantes. Ante este panorama, la Unión Europea (UE) advirtió sus 27 Estados miembro que el retorno a la normalidad debe ser gradual y guiado por recomendaciones científicas, al presentar un plan de acción para tratar de evitar una salida caótica de las cuarentenas adoptadas por el coronavirus.
Luego de que varios países europeos levantaran algunas de sus restricciones, la Comisión Europea (CE), el Ejecutivo de la UE, pidió a sus miembros coordinar el fin de las cuarentenas, algo que espera tome unos pocos meses y que se sigan realizando test masivos de detección del virus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí