

El hospital tiene 2242 camas. Está en el salón principal
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hospital tiene 2242 camas. Está en el salón principal
Varios pabellones de Tecnópolis -incluido el espacio donde funcionaba el estadio- fueron reacondicionados para instalar 2.452 camas no hospitalarias destinadas a la atención de pacientes leves de coronavirus, ante una eventual saturación del sistema de salud.
"Funcionará para descomprimir el sistema sanitario pero en el estadío final del proceso de los pacientes con esta enfermedad, cuando haya pasado su período crítico y no necesiten cuidados intensivos", dijeron fuentes oficiales en una visita de prensa realizada esta tarde.
Los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Salud, Ginés González García; y de Cultura, Tristán Bauer; recorrieron hoy el predio -la "zona roja", describieron- con un grupo de periodistas y precisaron que este centro sanitario estará operativo en aproximadamente 15 días, bajo la tutela de los ministerios de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires, con la gestión de la Cruz Roja.
Según los cálculos de los especialistas, en el pico de la pandemia se podrían necesitar 16 mil camas extras para pacientes que no estén en situación crítica y no necesiten cuidados intensivos en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Hoy estamos con un número que es de 14 mil camas en los 24 distritos del conurbano, 2.000 camas en la ciudad de Buenos aires y 2.400 camas en Tecnópolis, o sea, superando esa previsión, pero no quiere decir que sean suficientes porque estamos en un escenario incierto", advirtieron los informantes.
Hasta el momento se pueden ver las camas distribuidas en 821 habitaciones en el predio Ferial, Foyer, Microestadio y Bajo Tribuna de Tecnópolis, además de espacios destinados a la farmacia y otros de descanso y trabajo para el personal.
Las habitaciones constan de tres camas, pero se les puede quitar un tabique para que, en caso de ser necesario, una familia pueda compartir el mismo espacio.
Además, se instalarán 300 duchas para uso de los pacientes, a razón de una cada 10 pacientes, "más un soporte de sanitarios extra por cualquier necesidad", indicó un documento distribuido por Presidencia de la Nación.
En cuanto al personal, se prevé la presencia de un médico cada 150 pacientes y una enfermera cada 50, con auxiliares de la Cruz Roja.
Según las fuentes, será el sistema público de Salud de la Provincia de Buenos Aires el que determinará qué pacientes, en situación de complejidad baja, serán derivados a Tecnópolis.
Es decir, aclararon, no será un centro de atención para el público en general.
Por otro lado, la dotación del personal voluntario será provista por la Cruz Roja Argentina y por "convocatorias realizadas por la autoridad del centro".
"Somos una coalición", describieron las autoridades nacionales. "Trabaja Nación, provincia de Buenos Aires, la Ciudad, municipios y otras provincias" también, explicaron, y mencionaron donaciones de grandes empresas y otros aportes para construir el centro sanitario.
Como ejemplo, señalaron que las empresas telefónicas pondrán a disposición ancho de banda para que la gente pueda utilizar sus celulares y que el intendente Jorge Macri ofreció el servicio de recolección de residuos comunes y patogénicos de Vicente López.
En cuanto a camas críticas, informaron que por el momento el sistema está lejos de estar saturado, ya que de las aproximadamente 8.500 disponibles en el sistema público-privado, la mitad está sin ocupación y los pacientes en terapia intensiva con coronavirus no llegan al centenar.
"Buscamos lo mejor que podemos darle, no es un depósito de gente. Es calidad de vida, no es solo una cuestión sanitaria, ni un depósito de gente, sino que pensamos en darle un buen vivir", agregaron, y adelantaron que Cultura montará un cine para recreación de aquellas personas que vayan superando la enfermedad, manteniendo el distanciamiento social.
Por último, explicaron que se trabaja en un marco legal que permita el funcionamiento de un centro sanitario que "no es un hospital de campaña; son camas extrahospitalarias y tenemos que trabajar en una norma que se ajuste a este período de excepcionalidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí