
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que ayudaría en la negociación con los bonistas y en el apoyo de la administración de Donald Trump
El ministro Guzmán con Julie Kozack y Luis Cubeddu del FMI / Hacienda
En un encuentro con periodistas organizado ayer en Washington por la AmCham Argentina, la cámara de comercio norteamericana en el país, se afirmó que el gobierno de Alberto Fernández debe aún mostrar más cartas de lo que quiere hacer en la Economía. Incluso para tener un respaldo mayor del Tesoro de los EE.UU.
“La Argentina cuenta para la reestructuración de la deuda, con el beneficio de que los tres principales implicados tienen el deseo y la necesidad de un arreglo. Ese es uno de los motores que permitiría un arreglo ordenado a un proceso que aquí, en Washington, se aprecia como demorado y teñido de la subjetividad política por parte del Gobierno”.
Según entienden en Washington, la extrema liquidez de los mercados empuja a un arreglo a estos fondos. Sobre todo después de la nueva baja de tasas dispuesta por el Fed el martes para responder a la depresión provocada por el coronavirus.
“Los fondos de inversión con tenencias a largo plazo necesitan hacer colocaciones en un mundo que no les da rendimiento”, indican.
En ese sentido, apuntan a que el organismo ha comprendido la necesidad política de Alberto Fernández, pero que lejos está de haber resignado sus posiciones en torno de lo que debe ser la sustentabilidad de la deuda.
“En el Fondo tienen que dar algunas explicaciones acerca de la exposición con la Argentina”, afirmaron a El Cronista para señalar el interés del organismo en llegar a un acuerdo.
LE PUEDE INTERESAR
Los judiciales rechazaron el mismo porcentaje de aumento que le otorgaron a los docentes
LE PUEDE INTERESAR
Con el reclamo por las obras, Garro inaugura las sesiones en el Concejo
Los propios acreedores privados esperan que el Fondo señale el camino que recorrerá la Argentina para pagarles a ellos, señala Benjamín Gedeon, miembro del grupo de trabajo sobre Argentina en el Wilson Center.
“Normalmente el camino es acordar primero con el FMI, con quien se tienen compromisos escritos y estrictos, y luego ir con los fondos de inversión”, señala.
Aquí se ha avanzado primero con los bonistas, pero eso no quiere decir que el Fondo tenga un papel menor. Argentina le está pidiendo la posibilidad de postergar su repago. Se dice que el Fondo tiene que proteger su imagen y no estoy de acuerdo”, agrega Gedeon.
A su juicio, el grupo de economistas del FMI va a decir que la Argentina necesita cambios estructurales. “No tiene sentido que ahora no marque el tema de las reformas laborales o del sistema de pensiones, después de haberlo recomendado en el pasado. Hay un consenso dentro del Fondo de que la Argentina necesita esas reformas estructurales. Pero todo eso se dará dentro del diálogo de la revisión del Artículo 4°”, indicó.
Allí juega -según la visión de analistas y desde las finanzas- la falta de definición de un programa económico consolidado.
Una misión del Fondo está ahora en la Argentina, donde entre diversas alternativas comenzó a florecer una opción que venían repitiendo algunos banqueros en las últimas semanas: que el FMI gire parte de los recursos que quedaron pendientes para ganar la voluntad de los bonistas y acercar las partes.
La misión del FMI en Buenos Aires permanecerá hasta mañana. El equipo es encabezado por la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de misión para Argentina, Luis Cubeddu.
El acuerdo que cerraron Nicolás Dujovne y Christine Lagarde contemplaba un préstamo de US$ 57.000 millones, de los cuáles llegaron a la Argentina US$44.000 millones.
El tema es si el FMI, además de la comprensión del caso argentino, va a resignar sus pedidos de reforma laboral y al sistema jubilatorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí