En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dificultad en los ingresos se transfiere al cobro de los empleados. Planes y estrategias de los representantes locales
El parate del fútbol en su totalidad debido al coronavirus trajo conciencia y prevención por un lado, pero incertidumbre por el otro. Y es que, sin que la redonda ruede fin de semana a fin de semana, la gran maquinaria económica tanto de Gimnasia como de Estudiantes, se paró por completo.
Ante esta situación, los trabajadores de los dos clubes de los ciudad aparecen como los principales perjudicados, a la vez que desde las instituciones se buscan estrategias para que cada uno pueda cobrar su sueldo sin mayores problemas y en el tiempo correspondiente.
Desde posibles reducciones salariales hasta distintas muestras de solidaridad, todos parecen comprender la compleja situación por la que atraviesa la economía nacional y mundial, y que afecta, como siempre, en mayor medida a los más rezagados.
Así, y cual efecto cascada, al disminuir los ingresos, las dudas aparecen, aunque tanto desde el Lobo como desde el Pincha explicaron las acciones a seguir.
En las voces de Gerardo Marzola (Secretario de Finanzas Albiazul) y Juan Prates (Pro Secretrario de Finanzas Albirrojo), los encargados de los números dejaron en claro que la idea, a priori, es mantener el régimen de pagos, respetando el orden ascendente.
“Tal como hacemos siempre, la idea es primero pagarle a los docentes, luego al personal de UTEDYC y al que factura, y finalmente al fútbol profesional, una vez que Superliga haga lo propio con nosotros”, explicó Marzola, quien además destacó que el Lobo cuenta con más de 400 empleados entre los profesores y los prestadores monotributistas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo harán los clubes para pagar los sueldos?
LE PUEDE INTERESAR
Conmebol adelanta dinero a los clubes
Por el lado de Estudiantes, Prates reconoció que “hay que esperar a ver cómo avanza la situación” y que cualquier definición sería algo arriesgada porque significaría “anticiparse a”.
Pese a todo esto, y tal como se viene llevando adelante en los distintos clubes del mundo, otra variante a analizar es la reducción salarial de los planteles profesionales masculinos, quienes más suelen percibir.
Ante esta situación, tanto Marzola como Prates destacaron la buena predisposición y voluntad de Triperos y Pinchas, pero dejaron en claro que es una posibilidad que no depende exclusivamente de los protagonistas.
“Acá no depende ni de la voluntad de los clubes ni de los jugadores. Tienen que ponerse de acuerdo entre AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), obviamente”, explicó Prates.
En concordancia con su colega de la vereda opuesta, por el lado del Lobo, Marzola agregó: “Eso es algo que se habla a nivel AFA con los sindicatos y el gobierno”.
Lo cierto ante todo esto es que la conciencia parecería primar en un momento en el que se deben redoblar esfuerzos y solidaridad, algo que desde ambos clubes de la ciudad tienen bien en claro.
En las próximas horas, y dentro de un contexto que cambia minuto a minuto, seguramente aparecerán anuncios que traerán tranquilidad a los empleados de ambas instituciones, algo fundamental dentro de un panorama de incertidumbre prácticamente total.
Habrá que esperar, ser pacientes y confiar en el buen tino de cada uno de los mandamases.
En la jornada de ayer, Juan Sebastián Verón tomó la palabra y brindó una entrevista con Radio Del Plata. Allí, el titular de Estudiantes explicó:“Hay una franja de jugadores que puede soportar cobrar un sueldo mínimo. Posiblemente a alguno le toque una rebaja para poder ayudar al de al lado, es lo que corresponde. Alguno lo podrá hacer y otro tendrá que ajustarse, tener los pies sobre la tierra”.
Además, luego agregó: “Tanto un futbolista como cualquier persona que tenga un sueldo asignado, tiene que ser consciente que en esta situación hay que ser precavido y austero. Debe tener conciencia”, sostuvo.
Gabriel Pellegrino, por su parte, le comunicó a este matutino que “la idea es respetar el orden de pagos habitual, siempre dando prioridad a los empleados razos”, que son los que menos perciben.
Así, tanto desde Estudiantes como desde Gimnasia enviaron un primer mensaje de algo que parece será una habitual en los distintos clubes argentinos de Primera División: el hecho de organizar una especie de redistribución de ingresos, pensando, sobre todo, en el que menos tiene.
En el marco de la Liga Virtual, el lateral del Lobo cayó frente a Domingo Blanco, volante de Independiente, y debió conformarse con el segundo puesto de la competencia desarrollada por una empresa de tecnología.
Tras caer en el partido de ida por 3 a 1, Melluso ganó la revancha por 2 a 1, lo que derivó en el 4 a 3 global con el que el jugador del Rojo se quedó con el título de la novedosa iniciativa.
El plantel del Lobo, durante una de las últimas prácticas / Archivo
El plantel Pincha, antes de la licencia generalizada / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí