
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teresa Calandra: la conductora platense mostró su casa y reveló sus lugares preferidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación admitió que cobra fuerza la posibilidad de extender la suspensión de actividades en las aulas. Alternativas
Cómo y cuándo se retomarán las clases presenciales en la sistema educativo es todo un interrogante en medio de la creciente amenaza que representa el avance del coronavirus en el país. “Nos estamos preparando para afrontar distintos escenarios”, admitió ayer el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien reconoció “que se está evaluando la posibilidad de continuar con la suspensión de clases presenciales” y, ante ese complejo cuadro, no descartó la opción de extender el ciclo lectivo.
En este marco el titular de la cartera educativa explicó que uno de los principales desafíos es la continuidad pedagógica del proceso de enseñanza en un escenario impensado meses atrás y afirmó: “Debemos ver cómo mantenemos el vínculo de las maestras y maestros con sus alumnos en una diversidad de realidades, no solo económica o social sino también educativa en nuestros hogares”.
En la cartera educativa nacional afirman que se trabaja “desde el primer momento en un escenario no solo de suspensión, sino con la posibilidad de que se pueda extender el ciclo lectivo” producto de las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno para mitigar el avance del coronavirus.
No hay que perder de vista que, más allá de lo que pase con las clases presenciales, el Gobierno nacional evalúa prolongar directamente la cuarentena obligatoria. De ocurrir eso, también el ciclo lectivo se verá afectado y, durante el lapso que se prorrogue la medida, sólo en Provincia más de 5 millones de alumnos bonaerenses continuarán realizando las tareas en sus casas.
“Todo está sobre la mesa, la escuela es irremplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto el del hogar que él se tiene dentro del aula”, destacó el ministro.
Al respecto, sostuvo que se analiza cuándo se puede volver a las aulas para saber si se extiende el ciclo lectivo pero, aclaró, que “hay que ser consciente” que si la extensión se prolonga “no podemos pensar que podemos resolver todo esto en un año lectivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Platenses varados, entre el drama y el deseo de volver
“Estamos trabajando intentando generar en esta complejidad la mayor continuidad pedagógica posible”, aseguró.
“Venimos trabajando en un escenario que incluye mayor producción educativa, programas de televisión para cada uno de los años del ciclo lectivo para que puedan ser proyectados por la TV pública, Paka Paka y Encuentro”.
Los contenidos son también para canales provinciales y del sector privado. “Creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida”, justificó.
Además, el funcionario destacó el “rol fundamental del maestro para fortalecer el vínculo a partir del uso de la tecnología”.
En la Provincia, como ya informó EL DIA, la continuidad de las clases se realiza con material virtual e impreso (para unos 648.000 alumnos con dificultades en el acceso a Internet). Aparte de eso, en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) ya trabajan en el diseño de aulas virtuales para el dictado de actividades a distancia, de prolongarse la suspensión de las clases presenciales.
Desde el área educativa señalaron que los comedores escolares siguen abiertos “gracias al compromiso de los maestros” y donde aún no se pasó a sistema de viandas “estamos trabajando para que puedan hacerlo pronto”.
Trotta, al ser consultado sobre la posibilidad de un bono adicional para los docentes como el que tienen los profesionales de la salud dijo que “no se ha planteado hasta el momento”.
Como se recordará, como respuesta a la suspensión de clases presenciales establecidas el pasado 16 de marzo, el ministerio de Educación de la Nación lanzó el programa educativo “Seguimos Educando” que cuenta con una plataforma educativa digital para todos los niveles: inicial, primario y secundario y además, cuenta con una serie de programas de TV y radio para llegar a todos los hogares del país.
“Otro de los desafíos -continuó- que se están planteando en Educación es iniciar un proceso que permita acreditar esos saberes”. En este sentido, el funcionario reconoció que “ningún sistema educativo está preparado para un desafío como este y hay que ser creativos en los caminos que tenemos que recorrer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí