
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cada ocasión en la que se aproxima el inicio de un nuevo ciclo lectivo en la Provincia *-y en una suerte de subordinación al concepto filosófico del eterno retorno, que plantea una indefinida reiteración de los fenómenos- se reflota la alternativa de que, a modo de protesta por cuestiones salariales y otras de índole laboral por parte del sector docente, no arranquen las clases en las escuelas bonaerenses.
En los últimos años esa situación se presentó puntualmente y se reflejó en las aulas que permanecieron cerradas durante muchas jornadas a lo largo del ciclo lectivo, a partir de los numerosos días de paro dispuestos. Y si bien en esta oportunidad, algunos sectores sindicales aseguraron que las clases arrancarían con normalidad, desde otros gremios docentes se formularon duras advertencias acerca de las actitudes que podrán adoptar, si en la paritaria convocada por el Gobierno para mañana no se tratan y despejan algunas de las reivindicaciones sectoriales.
Como se dijo, ocurrió lo mismo con las anteriores administraciones provinciales. Los elencos de funcionarios fueron cambiando en los distintos turnos, pero el problema siguió siendo siempre igual: como el Gobierno y los gremios docentes no se ponían de acuerdo en el tira y afloja, las aulas no abrieron para recibir a los alumnos.
Antes que adentrarse, entonces, en los detalles de las negociaciones que se iniciarán, lo que debe evitarse a todo trance es que esos millones de escolares –se habla de la matrícula más elevada de América del Sur- se encuentren con las aulas inactivas. Esta premisa debiera ser el primer punto a resolver. Se lo dijo en los inicios de cada año lectivo y es preciso reiterarlo ahora. Una debida formación no admite interferencias y, según lo reiteran muchos especialistas, un día sin escuelas es un día que no se recupera.
Sólo cabe ahora insistir en la necesidad de que ambos sectores agoten las posibilidades hasta llegar a posturas consensuadas, que permitan resolver una situación cuyos primeros y más directos perjudicados son los niños y jóvenes que asisten a las escuelas bonaerenses y que –de no acordar entre las partes- no podrán acudir a ellas. Ni hablar del grave trastorno que ello también supone para los padres.
La discontinuidad que caracteriza a los ciclos lectivos resiente profundamente y desmerece a la escuela pública, necesitada, como nunca antes, de normalizar el fundamental servicio que debe prestar, que debiera caracterizarse por la excelencia en la formación de los chicos y por la continuidad con que se debe brindar.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Todos habrán de estar de acuerdo en que la discontinuidad de un ciclo lectivo resiente profundamente a la escuela pública. Ello no significa, en modo alguno, desmerecer las justas reivindicaciones que puedan invocar los docentes, cuya tarea reclama justos reconocimientos. Por ello es que debe insistirse en que las autoridades y los dirigentes gremiales del sector procuren encontrar fórmulas innovadoras, capaces de manejar situaciones potencialmente litigiosas, de modo que ellas permitan la extensión de un ciclo lectivo que le garantice a los escolares ejercer el pleno derecho de aprender, sin que ambas partes dejen de debatir sobre las demandas de los docentes y las posibilidades presupuestarias de la Provincia para atenderlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí