Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se investiga si la atacaron por su identidad sexual o en un escenario condicionado por la prostitución y el narco menudeo
La columna partió de 1 y 62 y se dirigió hacia Tribunales / Roberto Acosta
Integrantes de la comunidad trans y travesti en La Plata marcharon ayer junto a representantes de organizaciones de derechos humanos y familiares de Roberta (50), la víctima del crimen registrado el fin de semana en la Zona Roja, hacia los tribunales de La Plata, con el objetivo de pedir un rápido esclarecimiento del caso y su encuadre según la “perspectiva de odio por orientación sexual e identidad de género”.
Por el crimen, ocurrido el sábado alrededor de las 7 de la mañana en 1 y 62, uno de los puntos “neurálgicos” de la Zona Roja, fueron detenidos dos hermanos de 22 y 25 años.
Ayer, la asociación Otrans Argentina volvió a repudiar el hecho y denunció que “este tipo de ataques no son aislados sino que vienen aumentando en los últimos años”.
En un comunicado, la entidad reclamó al gobernador, Axel Kicillof y a la ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad, Estela Díaz” que “tomen cartas en el asunto y determinen el cese de estas prácticas”.
Representantes de esa organización, junto a familiares de Roberta y la titular de la “Asociación Miguel Bru”, Rosa Bru, tuvieron una entrevista con el fiscal del caso, Juan Cruz Condomí Alcorta en la que expusieron el planteo de agravamiento del delito por el que se puso la lupa sobre los hermanos oriundos de Berisso, uno de los cuales cayó a dos semanas de salir de la cárcel con libertad condicional.
Según señalaron, testigos de los golpes y la andanada de puñaladas podrían aportar datos sobre una reacción por odio a la identidad sexual de Roberta. También mencionaron ante el fiscal un ataque previo de uno de los imputados contra otra travesti que se mueve por la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que un rugbier grabó la cacería en manada a Fernando
LE PUEDE INTERESAR
Otra muerte en aguas de Punta Lara
Según pudo saber este diario, el fiscal ya manejaba esos datos, pero le informó a sus interlocutoras que carece aún de elementos para concluir en esa carátula.
No obstante eso, confirmó que llamará a declarar como testigos a las trans que presenciaron la barbarie del sábado y dijeron tener datos sobre encuentros previos.
Los investigadores, creen que todavía “hay mucho” por aclarar con respecto a la escena del crimen y los capítulos previos. “No descartamos que haya una cuestión de odio. Hoy no tenemos elementos para afirmarlo. Del mismo modo, tenemos sospechas de que podría haber una relación de conocimiento previo basada en cuestiones de la Zona Roja”, indicó una fuente de Tribunales.
Puntualmente, se busca establecer si los acusados se llevaron pertenencias de la víctima. Esa escena indicaría un vínculo de la violencia con el comercio de estupefacientes en la Zona Roja. De eso, también quiere hablar el fiscal con las testigos del crimen.
Desde el minuto cero de la investigación, los pesquisas dejaron trascender la presunción de que los acusados llegaron a las 7 de la mañana a 1 y 62 con intenciones de comprar droga.
Se sumó una nueva sospecha que vincula el crimen con el manejo de la calle en la Zona Roja
Ayer, se sumó una nueva línea, que vincula a los hermanos con el supuesto “manejo” de la calle, escenario en el que se venden servicios sexuales y droga. Puntualmente, la fuente consultada indicó que “queremos saber si fueron a cobrarle a las trans por trabajar en esa zona”.
El trabajo sería ejercer la prostitución o vender droga y el “pago”, un eufemismo que refiere a la extorsión o el mecanismo recaudatorio de las utilidades del narco menudeo.
El fenómeno de la droga como actividad central y disparador de otros delitos en la Zona Roja fue denunciado en las últimas horas por la asamblea vecinal de El Mondongo.
Hasta el momento, pesa sobre los detenidos una investigación por asesinato que, en la opinión de la fuente consultada en Tribunales, los pone ante una pena en expectativa de prisión perpetua. “Eso será así tanto en caso de que tenga un agravante por el odio o por la condición criminis causa (robar o garantizarse la impunidad). Sin embargo, queda mucho por investigar”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí