
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presentación del plan económico que “sustente el crecimiento” de la actividad y “solvente la capacidad de pago” de la Argentina, ante la inminente oferta a los tenedores de deuda, será la clave de una reestructuración “exitosa” para el país, más allá de la postura del Fondo Monetario Internacional (FMI), concluyeron distintos economistas sobre la marcha de las negociaciones.
“El hecho de que la Argentina no tenga planeado pedirle nuevos desembolsos al Fondo implica una menor capacidad del organismo de imponer condicionalidades y desplaza al gobierno argentino el centro de responsabilidad a la hora de presentar un plan”, analizó el vicepresidente de la Fundación Mediterránea Ieral, Jorge Vasconcelos.
En ese sentido, Vasconcelos señaló que si bien “el certificado del Fondo de sustentabilidad de la deuda será importante en el proceso de renegociación”, el verdadero punto de quiebre estará en el proyecto a futuro del país.
“Hay que entender que el nivel de endeudamiento de Argentina no está al nivel de otros casos de crisis de deuda, como Grecia. Entonces, los acreedores aceptarán una combinación de quita de capital, intereses y diferimiento de pagos acorde a eso”, aseveró.
Por su parte, el director del Centro de Estudios Económicos de OJF, Fausto Spotorno, aseguró que está claro que “el FMI apoya la idea del Gobierno de reestructurar la deuda” pero que “para ser coherente debería exigir un plan que haga sostenible la deuda”.
“Eso se lograría si se puede tener crecimiento económico, equilibrio fiscal y renovación de deuda futura. La única forma que eso se logre es con un plan económico con reformas estructurales”, aseguró Spotorno.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica por la situación de Milagro Sala
LE PUEDE INTERESAR
En Cambiemos descartan “codazos” por candidaturas
En tanto, el ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, evaluó que la opinión del FMI respecto de la insostenibilidad de la deuda “aporta novedad en el hecho de que un financiador y un actor muy importante entró en el juego, pero está claro que no es la última palabra”.
“Ahora opinará respecto a cual será el cambio que deba tomar la Argentina para recuperar le crecimiento y el plan económico para lograrlo. Ahí se definirá cómo acabar con lo que señaló como el problema recurrente de la deuda, las tasas de crecimiento y sus cuentas fiscales”, afirmó Marx.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí