
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guido Pittana padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y está siendo tratado en Miami. Sus hijos, desde La Plata, organizan rifas y eventos para solventar los enormes costos
Santiago Pittana tiene 26 años y es ingeniero mecánico egresado de la UNLP; su hermano Mateo tiene 20 y estudia música en Bellas Artes; y la menor de los hermanos, Martina (18), es estudiante de Ingeniería industrial en la Tecnológica. Su papá, Guido Carmelo Pittana, de 57, es un médico traumatólogo egresado de la UNLP que hasta hace poco se desempeñaba en el hospital público de Santa Rosa, La Pampa. Hasta allí, datos de una familia platense como tantas otras. Hasta que hace dos años, los chicos comenzaron a percibir que su papá arrastraba algunas sílabas al hablar y que tambaleaba un poco al caminar. Y otro día, vieron como casi se atragantaba comiendo una sandía. El diagnóstico llegó 6 meses después tras una consulta en el Fleni, donde detectaron que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el mismo mal que padecía el famoso físico británico Stephen Hawking, quien popularizó la enfermedad en todo el mundo (ver aparte).
“Fue todo muy rápido, comenzó con la medicación específica, pero el deterioro se iba acelerando cada vez más, con problemas para comer y hablar. Y todos nos empezamos a desesperar”, cuentan los chicos.
“Hace unos 6 meses -recuerda Martina- nos comentaron que en el programa de Mirtha Legrand, la cantante Caramelito Carrizo contaba que su hermano padecía ELA y que había contactado con unos médicos en Estados Unidos que realizaban un tratamiento no convencional con el que muchos pacientes mejoraban notablemente sus condiciones y expectativas de vida. Dos días después reunimos todos los datos y nos abrazamos a la posibilidad de que papá pudiera realizar ese tratamiento”.
“El problema eran los costos -agrega Santiago- unos 25 mil dólares mensuales más otros 15 mil de adicionales, que incluyen dieta, medicamentos y alquiler. No sabíamos como, pero entre los tres, con mi mamá y la esposa de papá, decidimos que tenía que viajar”.
Y los Pittana se lanzaron a la aventura. Organizaron rifas, abrieron cuentas en entidades bancarias, crearon cuentas en Facebook e Instagram, y eventos como cenas solidarias o bingos. Y, en principio, lo lograron.
“Papá viajó el 8 de febrero a Miami para ser tratado en la clínica Boy Science, donde inmediatamente comenzó a ser atendido con unas inyecciones intramusculares que fortalecen los músculos, creo que son en base a aminoácidos; y le colocaron un botón gástrico. Lo concreto es que papá comenzó a mejorar casi inmediatamente, especialmente en su cuello y su postura, por lo que lo ideal sería que pudiera continuar durante más tiempo el tratamiento”, sostiene Santiago.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: pedradas contra los evacuados
LE PUEDE INTERESAR
Batalla judicial para acceder a un tratamiento
“El problema son los costos -dice Martina- la idea original era que pudiera estar al menos un mes, lo que se concretaría el 9 de marzo. Hasta ahí creo que lo vamos a poder costear, pero no sabemos si podremos seguir. Una alternativa sería la de traer la medicación para acá, lo que vale unos 5 mil dólares mensuales. Vamos a intentar lograr eso”.
En esa titánica tarea de juntar fondos, apoyados por amigos y familiares, los chicos no ahorran esfuerzos para ayudar a su padre.
“Ya hicimos de todo y la verdad es que la gente responde maravillosamente. Lo que pasa es que es una bolsa muy difícil de llenar -dice Mateo-. Ahora estamos haciendo unas rifas que vendemos a dos por 100 pesos, con las que sorteamos pizzas que hacemos nosotros mismos y cerveza artesanal. Es un premio simbólico, ya que quien nos compra las rifas lo hace para colaborar”.
“Pero no somos nosotros solos -agrega Santiago- los compañeros del secundario de papá, del colegio San Benjamín de Los Hornos, organizaron cenas solidarias con todos los compañeros. Y mucha otra gente también colabora, del barrio San Carlos donde nosotros vivimos, de las facultades donde estudiamos, amigos, conocidos, etc. Y también muchos se suman a través de las redes, donde creamos la etiqueta “TodosporGuidoPittana”, aunque algunos por su cuenta ponen “una pizza y una cerveza para ayudar a Guido”.
Mientras tanto, vía skype o WhattsApp, los tres hermanos Pittana se comunican a diario con papá Guido en Miami, donde cada día se somete al tratamiento durante casi ocho horas.
“Lo extrañamos -dicen- pero no podemos viajar porque cada peso que entra es para el tratamiento de él, que a Dios gracias está dando resultado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí