
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
La eliminación de las elecciones Primarias se está volviendo en una necesidad de los oficialismos, en especial cuando la crisis sacude con fiereza y genera un fuerte malestar ciudadano. Lo intentó Mauricio Macri en 2019 cuando se abrazaba a la esperanza de que un repunte económico lo ayudara a nadar hasta la orilla en su frustrada aventura reeleccionista. Ahora el que lo empuja, con el disfraz de un pedido de los gobernadores, es Alberto Fernández.
La excusa es repetida. Como aquella vez y en esta ocasión, se habla de la “necesidad” de ahorrar recursos: organizar las Paso cuesta poco más de 3 mil millones de pesos en todo el país. Sin embargo, esa intención tiene mucho más de necesidad política que de altruismo.
En un escenario por demás complejo en materia económica, el Gobierno nacional prefiere ir directo al test electoral de octubre. Saltear las Paso de agosto le permitiría plebiscitarse casi hacia fines del año que viene y aprovechar los supuestos vientos favorables que traería el dulce aroma del rebote de la economía que se proyecta para el año que viene. Además, podría gambetear, al menos en parte, el peligro de la polarización, por el histórico corrimiento pos Paso de votos de otras fuerzas hacia el sector opositor con más chances. Los ejemplos sobran. Terceros en discordia, Francisco De Narváez y Margarita Stolbizer perdieron entre 4 y 6 puntos entre una elección y la otra en territorio bonaerense hace algunos años.
La jugada auspiciada por la Casa Rosada fue apoyada por Axel Kicillof, aunque cerca del mandatario bonaerense afirman que “no es algo que lo desvele”. Incluso sostienen que Kicillof sólo enviaría un proyecto a la Legislatura siempre que se avance a nivel nacional con la misma iniciativa. Y anotan otro requerimiento: que exista consenso con la oposición.
Este último punto es central: la Provincia tiene su propia ley de Primarias, desvinculada de la norma nacional. Y por lo tanto, hay que votar una ley para eliminarlas o suspenderlas. El otro elemento de peso tiene que ver con ese “consenso” del que hablan en la Gobernación. El Frente de Todos está en minoría en el Senado y cualquier norma requiere del apoyo de Juntos por el Cambio.
“Un debate legislativo por las Primarias podría ser la puerta de entrada para la derogación de la ley que frena las reelecciones”
LE PUEDE INTERESAR
El Estado y la sociedad, obligados a alejar a los menores del delito
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Esa circunstancia abre el juego para una serie de especulaciones. También para que, llegado el caso, la ley de las Paso no sea el único proyecto en materia electoral que pueda llegar a discutirse.
En la oposición existe cautela respecto del tema. Acaso porque una ola nacional de eliminación de las Primarias en el resto de las provincias podría generar una presión adicional para que Buenos Aires imite la medida. Pero en principio, y como postura general, Juntos por el Cambio preferiría que se conserve en la Provincia la cita de agosto, por aquél comentado posible corrimiento de votos opositores hacia el sector no oficialista más elegido. Además, suman las tradiciones: la UCR, por caso, es afecta a las internas para dirimir supremacías.
No obstante, algunos legisladores se frotan las manos con la posibilidad de que ese debate abra otro. O mejor dicho, que ingrese como prenda de negociación. En Juntos por el Cambio empujan el final de las polémicas boletas sábanas para reemplazarlas por boletas únicas, un sistema similar al que rige en Santa Fe. Casi como un anticipo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, mandó a un senador de su confianza a presentar un proyecto en ese sentido.
La alternativa propuesta eliminaría los tradicionales robo de papeletas que se registran en cada elección, porque los postulantes de todos los partidos estamparán su nombre en la misma boleta. También, suprimiría el “efecto arrastre” de candidatos taquilleros en favor del resto de los postulantes de su mismo partido.
La oportunidad del debate legislativo en torno del futuro de las Primarias en la Provincia podría abrir la puerta para el proyecto que, en realidad, más interesa y preocupa a la dirigencia bonaerense: el del límite a las reelecciones de los intendentes, legisladores y concejales.
Esa ley quita el sueño de oficialistas y opositores. En especial, a los jefes distritales que transitan el tiempo de descuento que impone la imposibilidad de ir por otro mandato en 2023. “Si hay una chance de hacer pasar ese elefante por la Legislatura, es cuando venga el debate por las Primarias”, conceden tanto en el PJ como en la oposición.
Por el momento, la única vía que se exploraba para hacer caer esa ley que frena mandatos eternos, era la judicial. Pero el debate abierto por las Primarias podría cambiar dramáticamente ese esquema. Tanto, que en la bolsa podría entrar un paquete electoral más amplio. Quizás el elefante haya comenzado a transitar, sigiloso, las escalinatas de la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí