

Un trineo de nieve arrastrado por perros atraviesa el agua del deshielo en el noroeste de Groenlandia / Steffen M. Olsen
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un trineo de nieve arrastrado por perros atraviesa el agua del deshielo en el noroeste de Groenlandia / Steffen M. Olsen
Pese a la caída en la actividad industrial a causa de la pandemia de coronavirus, los niveles de gases de efecto invernadero y las concentraciones de dióxido de carbono siguieron aumentando durante el 2020 en todo el mundo, según advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“La ralentización industrial debido a la pandemia de COVID-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos”, destacó el organismo que depende de las Naciones Unidas.
Según su informe anual, la concentración de dióxido de carbono CO2 en la atmósfera aumentó a cifras elevadas en 2019, y así permaneció durante la pandemia de 2020.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), una de las mayores organizaciones dedicadas a este tema, recordó que ya en el año 2014, el mismo informe de la OMM alertaba que “la influencia humana en el sistema climático es clara, y las emisiones antropogénicas recientes de gases de efecto invernadero son las más altas de la historia”.
Este año, en tanto, Greenpeace puso de relieve que se generaron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica, mientras que la industria de la moda es responsable del 8 por ciento de los gases del efecto invernadero.
Desde 1990, el forzamiento radiactivo total -que ejerce un efecto de calentamiento del clima- se ha incrementado en un 45 % a causa de los gases de efecto invernadero de larga duración, y cuatro quintas partes de ese aumento se deben al CO2.
LE PUEDE INTERESAR
Una travesía para concientizar sobre el medio ambiente
“El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante siglos y aún más tiempo en los océanos. La última vez que se registró en la Tierra una concentración de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años. La temperatura era entonces de 2 a 3 °C más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 metros superior al actual, pero no había 7.700 millones de habitantes”, graficó el Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas.
Según la OMM, la emisión de gases aumenta a una velocidad “que no tiene precedentes en nuestros registros históricos. La reducción en las emisiones debida a las medidas de confinamiento no es más que una minúscula irregularidad en el gráfico a largo plazo. Tenemos que aplanar la curva de forma continuada”, afirmó Taalas.
El documento de la OMM, elaborado en función a los registros que llevan una red mundial de estaciones meteorológicas, no sólo mide el efecto del dióxido de carbono, el mayor agente generador del calentamiento global, sino que también resalta la preocupación por el aumento del gas metano, ya que en 2019 su concentración en la atmósfera siguió elevándose 1.877 partes por mil millones (ppmm), esto es 160 por ciento más en comparación con los niveles preindustriales (722 ppmm).
De todos modos, Taalas se mostró esperanzado en que la pandemia acabe por convertirse en el disparador para adoptar nuevas conductas: “La pandemia de COVID-19 no es una solución para el cambio climático. Sin embargo, nos brinda una oportunidad para adoptar medidas de índole climática más sostenidas y ambiciosas encaminadas a reducir las emisiones hasta un nivel cero neto a través de una metamorfosis integral de nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte”, agregó.
Es que las emisiones antropogénicas, generadas por la quema de combustibles fósiles, se han ido acumulando y creciendo en la atmósfera desde la época preindustrial del siglo XVIII. Por eso, la OMM enfatizó en que sólo cuando estas emisiones se acerquen a cero se podrá notar un verdadero cambio en los agentes que causan el efecto invernadero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí