
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco ratificó que el derecho de propiedad privada es “un derecho natural secundario derivado del que tienen todos”, que nace a su vez del “destino universal de los bienes creados” y afirmó que “la tradición cristiana nunca reconoció como absoluto e intocable el derecho a la propiedad privada”.
A la vez, destacó en cuanto a la propiedad que la doctrina cristiana “subrayó siempre la función social de cualquiera de sus formas”.
El Pontífice instó además a que “repensar la idea de la justicia social” se haga “siendo solidarios y justos” y “luchando contra quienes niegan los derechos sociales y laborales, contra esa cultura que lleva a usar a los demás, a esclavizar a los demás, y termina en quitar la dignidad de los demás”.
En un videomensaje que envió a la Conferencia Internacional de jueces miembros del Comité por los Derechos Sociales de África y América, que adhieren a la doctrina franciscana, el Papa destacó la necesidad de asumir el “compromiso incondicional” de “hacernos cargo del dolor del otro y no resbalar hacia una cultura de la indiferencia”.
Dijo que “justos” son “los que hacen justicia, sabiendo que, cuando resolviendo en el derecho, damos a los pobres las cosas indispensables no les damos nuestras cosas, ni la de terceros, sino que les devolvemos lo que es suyo”. Y aseguró que “hemos perdido muchas veces esta idea de devolver lo que les pertenece”, al reflexionar sobre “La construcción de una nueva justicia social”, el tema central del encuentro.
“Es muy difícil poder construir la justicia social sin basarnos en el pueblo”, dijo, y señaló que “desde el Evangelio, lo que a nosotros creyentes Dios nos pide es ser pueblo de Dios, no élite de Dios. Porque los que van por el camino de la ‘elite de Dios’, terminan en los tan consabidos clericalismos elitistas que, por ahí, trabajan para el pueblo, pero nada con el pueblo, sin sentirse pueblo”.
LE PUEDE INTERESAR
Procurador y reforma judicial, en sesiones extraordinarias
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdan un aumento de 28%, en tres cuotas, para personal doméstico
En su mensaje grabado a los magistrados, el Papa enumeró “un conjunto de ideas y situaciones” que a su juicio constituyen, las bases sobre las que debería sostenerse “una íntegra revisión conceptual la idea de justicia”, y les sugirió que “al momento de repensar la idea de la justicia social, lo hagan siendo solidarios y justos”.
Pidió que sean “solidarios al luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda. Techo, tierra y trabajo, las tres T”.
En el cierre del panel habló Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte Suprema de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí