
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luchó contra la agresividad de los locales y un tobillo que lo tuvo a maltraer. Y un dudoso penal para Alemania lo dejó sin el bicampeonato
El pase que lo dejó a Caniggia camino al gol, para vencer en los octavos de final al rival de siempre, Brasil
El Mundial de Italia 90 parece estar a la vuelta de la esquina, con un montón imágenes que son imborrables... De Diego Maradona, con un tobillo que hubiera dejado afuera de la cancha a cualquiera, y reaccionando al ataque del público a nuestro himno nacional. De Sergio Goycoechea parando pelotazos fundamentales en definiciones desde los 12 pasos. De un penal cobrado en la final, el que determinó la derrota, y sobre el cual aún se sigue debatiendo.
Aquel viaje de la Selección nacional bien podría ser el argumento de una serie con argumentos de sobra, que empezó con una impensada derrota frente a Camerún en la inauguración del certamen, la cual le movió el piso a todos, y en particular a Carlos Bilardo.
“Un verano italiano” fue la canción oficial de aquella Copa, para muchos el tema más lindo de la historia de los Mundiales, y sonó el 8 de julio en el estadio Olímpico de Roma, cuando Argentina perdió 1 a 0 con Alemania luego de un polémico penal sancionado por el árbitro Edgardo Codesal, que arruinó un final de película, aunque no el reconocimiento de los seguidores del representativo nacional que a la vuelta, y con Maradona como símbolo, fue saludado en “modo campeón”.
Argentina accedió al séptimo partido diezmada por la expulsión de Ricardo Giusti en la semifinal ante Italia; y sin Julio Olarticoechea, Sergio Batista y Claudio Paul Caniggia, el delantero más valioso y autor de los goles ante Brasil en octavos de final y frente a los dueños de casa en semifinales. Los tres se perdieron la final por acumulación de tarjetas.
Armando Maradona tenía el tobillo izquierdo inflamado por un esguince, Oscar Ruggeri arrastraba una pubalgia y Jorge Burruchaga, artífice de la consagración en México 86, estaba “con lo justo” físicamente. Tal fue así que los dos últimos fueron reemplazados en el transcurso de la final por Pedro Damián Monzón y Gabriel Calderón, respectivamente.
El equipo albiceleste también tenía gran parte de los más de 70.000 espectadores en contra, algo que fue reflejado en el silbido al Himno Nacional Argentino, actitud repudiada a puro insulto por Maradona. Si bien Alemania era algo más en el juego, el partido comenzó a volcarse a favor de los europeos cuando Monzón, quien había ingresado por Ruggeri, se convirtió a los 20 minutos del segundo tiempo en el primer jugador expulsado en una final de un Mundial, por una violenta infracción a Jurgen Klinsmann.
LE PUEDE INTERESAR
Diego y Napoli: un amor que no conocerá del paso del tiempo
Y a cinco minutos del final se concretó la tendencia que traía el partido. El mexicano Codesal, un médico ginecólogo que en realidad nació en Montevideo, Uruguay, donde arbitró sus primeros partidos antes de nacionalizarse mexicano, se erigió en protagonista excluyente, al sancionar un penal para Alemania por una supuesta falta de Roberto Sensini sobre Rudi Voller.
La selección nacional fue uno de los 24 equipos participantes en la Copa Mundial 1990 que se organizó en Italia y por su condición de campeón defensor no tuvo que jugar el proceso clasificatorio. Integró el Grupo B junto con Camerún, Rumania y Unión Soviética, y accedió a segunda fase como mejor tercero. En octavos de final derrotó a Brasil, mientras que en los siguientes dos partidos, frente a Yugoslavia e Italia, respectivamente, avanzó mediante definición por penales con Goycoechea, quien apareció en el equipo a causa de una grave lesión sufrida por Nery Pumpido, como héroe. Por segunda vez consecutiva, se enfrentó con Alemania en la final, pero en esta ocasión la selección europea se impuso por 1 a 0.
Argentina avanzó a octavos de final con tres puntos, detrás de Camerún cuatro y Rumania tres en la clasificación, y en el primer cruce a eliminación directa le correspondió enfrentar a Brasil en un partido irrepetible. La Verdeamarela era la favorita, y lo demostró durante todo el primer tiempo y parte del segundo, con un dominio abrumador que incluyó varios remates en los palos.
Pero en el minuto 36 del segundo tiempo, Maradona, quien jugaba con el tobillo izquierdo infiltrado, arrancó en mitad de cancha, dejó en el camino a Alemao, y después a Dunga, tiró la pelota larga hacia la derecha para luego abrirla a la izquierda en un pase magistral al “hijo del viento” Claudio Paul Caniggia. Cuando Taffarel le salió, Caniggia enganchó para afuera y dejó al arquero brasilero en el piso, definiendo finalmente con la izquierda.
A continuación, quizás en uno de los partidos más aburridos, Yugoslavia ocupó la totalidad del tiempo de juego en hacer pases en terreno propio, dejando pasar el tiempo, y el empate sin goles que poco menos que una consecuencia lógica. El partido terminó 0 a 0 y fue a los penales, donde brilló Goyco.
En semifinales el rival fue Italia, el local y máxima candidato a quedarse con el título. El partido transcurrió sin grandes emociones, aunque Argentina jugó su mejor partido en el torneo y además tuvo una ventaja clave con el desempeño de su arquero, quien atajó dos penales (los ejecutados por Donadoni y Serena), logrando así el pase a la final tras la paridad 1 a 1.
En la final, al estadio Olímpico de Roma, el equipo de Bilardo, muy debilitado por las suspensiones de Caniggia, Olarticoechea, Giusti y Batista, no pudo con una Alemania que contó con un hombre de más tras la expulsión de Monzón, aunque necesitó de un penal que nadie compartió para encontrar la ventaja tras la ejecución de Andreas Brehme.
Cuando rememoró aquel Mundial de Italia 90, Diego Maradona valoró el esfuerzo de un equipo diezmado por lesiones y suspensiones que obtuvo el subcampeonato. “Me parece mentira el sacrificio que hicimos todos los muchachos para llegar al inicio del Mundial en las mejores condiciones”, escribió oportunamente Maradona en su cuenta oficial de Instagram.
“Ruggeri con pubalgia, Burruchaga, Batista, el ‘Vasquito´ Olarticoechea y Ricardo Giusti, tocados; y yo sin uña en el dedo gordo del pie derecho, sin mencionar la fractura de Nery Pumpido”, continuó Diego, quien consideró que “aunque no tuvimos el mejor comienzo, ni el final soñado, el equipo dio todo lo que tenía”. Esto último en referencia a la final y al debut con derrota frente a Camerún, el golpe que causó la amenaza de Bilardo de tirar el avión de regreso al océano en caso de una eliminación en primera ronda.
Aquel Mundial fue un problema tras otro, con el primero grave una semana antes del partido inaugural, cuando uno de los sparrings le metió un planchazo y le arrancó la uña del dedo gordo del pie izquierdo a Maradona. Al “10” le colocaron una fibra de carbono para que pudiera defenderse del roce y antes de cada partido fue infiltrado. Después, un golpe en el tobillo izquierdo complicó una situación que para cualquier “normal” hubiera significado quedar afuera.
Justo ese tobillo que había padecido con la lesión que le había causado años atrás Andoni Goicoetxea en España. “Era como si a un gran pianista le hubieran dado un martillazo en la muñeca”, detalló respecto del tema Fernando Signorini, preparador físico personal en su momento de Diego.
El pase que lo dejó a Caniggia camino al gol, para vencer en los octavos de final al rival de siempre, Brasil
El reproche a Codesal por el penal para Alemania
Desconsolado, tras perder la final del Mundial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí