
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo, además, que el ajuste “lo pagarán” otros. El organismo recordó que ya le contestaron a Cristina: “No se rompieron reglas”
Alberto Fernández, aislado, participó ayer por zoom en un acto en el cual estuvo Kicillof / Télam
El presidente Alberto Fernández salió, nuevamente, a dar señales de que está todo bien en el Frente de Todos. En ese sentido, compartió con los senadores oficialistas que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) violó sus estatutos cuando otorgó al país el préstamo durante la administración anterior, que encabezaba Mauricio Macri, un programa que una misión del organismo multilateral está negociando en su visita al país.
Con esta declaración, Fernández apoyó la carta dirigida a la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en plenas negociaciones con el organismo.
En la misiva, dada a conocer el domingo, se solicitaba al organismo que “se abstengan de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años” y proponía en cuanto a la refinanciación de la deuda “reconsideración de los intereses”, “período de espera para comenzar los pagos anuales a partir del año 2025” y “plazo de amortización en varias décadas”.
Para Fernández, la carta de los senadores “dejó muy en claro lo que le pasó a la Argentina”.
“Nos permite ver lo que le dije al FMI cuando me visitaron. Les recordé cómo habían violado los estatutos para financiar la inversión financiera y la salida de capitales. Sobre esa realidad, debemos operar con firmeza y convicción y la seguridad de que el ajuste esta vez no lo van a pagar los más humildes, sino los acreedores o los que especularon”, dijo el Presidente.
El FMI busca consenso al interior de la coalición de gobierno y con la oposición política para firmar el nuevo programa, que permita a la Argentina cancelar el préstamo por 44.000 millones que había obtenido en la administración de Macri.
LE PUEDE INTERESAR
A la Provincia le preocupa la “sensación de pospandemia” y la segunda ola del virus
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue sigue en el sube y baja: ahora descendió 10 pesos de golpe
Mientras que el ministro de Economía dijo que negocia un programa de Facilidades Extendidas, los senadores oficialistas pidieron al FMI “hacerse cargo de la responsabilidad proporcional que cada parte tiene” y que “confirme o desmienta” la “injerencia e influencia del FMI para que un determinado sector político obtuviese el triunfo en las elecciones pasadas”.
En respuesta a las palabras de Fernández, fuentes del FMI recordaron las palabras del director del Departamento de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, en febrero pasado, en respuesta a una declaración de Cristina Fernández de Kirchner sobre que el acuerdo (con Macri) había sido ilegal, que el Fondo había violado sus estatutos y que debería hacer un recorte de la deuda.
“Puedo asegurarles absolutamente a todos que no hubo violación de las reglas del FMI”, había dicho Rice en conferencia de prensa. “La capacidad del FMI para reestructurar su deuda para posponer los reembolsos y las recompras está limitada por nuestros marcos legales y de políticas”, agregó
Alberto Fernández encabezó ayer un anuncio de inversión de 187 millones de dólares de frigoríficos exportadores de carnes. Habló por videoconferencia mientras cumple un aislamiento preventivo en la Residencia de Olivos por haber estado en contacto estrecho con el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, quien dio positivo en coronavirus.
“Que no nos confundan”, pidió al respecto y destacó la necesidad de que el Estado genere reservas para lo que es fundamental incrementar las exportaciones con valor agregado.
En ese marco les dijo a los empresarios que el Estado estará “para ayudarlos a generar las condiciones para que produzcan, den trabajo y exporten”.
Tras los mensajes del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; del gobernador bonaerense Axel Kicillof y de Mario Ravettino, titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), el Presidente señaló: “Estamos muy convencidos de cuál es el rumbo, y vamos a llevar a la Argentina a ponerse de pie con todos los argentinos adentro y no con algunos”.
Para eso, el mandatario pidió a los empresarios que “lo que la Argentina produce genere valor, que se exporte y se generen divisas para comprar insumos y generar reservas, que es algo que nos está haciendo falta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí