

Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proceso de las usurpaciones de tierras en nuestro país iniciado hace años parece haberse agravado en la actualidad, como derivación de las dilaciones y de las marchas y contramarchas que vienen realizando distintos estamentos del Estado, para poder resolver con eficacia conflictos que tienen que ver con la justa necesidad de vivienda de muchas personas y, a su vez, con el respeto irrestricto que se le debe al derecho de propiedad y a otras garantías incluidas en la Constitución nacional.
Como prueba de las erráticas decisiones que vienen adoptándose y de las diversas complejidades que supone una toma de tierras pueden mencionarse los casos pendientes de resolución, que se registran en los amplios predios ocupados en Los Hornos y en Guernica. Allí, como se sabe, algunas acciones impulsadas no sólo no alcanzaron a solucionar situaciones, sino que pueden, incluso, servir como alentó para nuevas ocupaciones ilegítimas.
En el caso de Los Hornos los vecinos acaban de denunciar que los agentes de Gendarmería que controlaban la zona en litigio -se habla de una de las tomas más grandes de la provincia de Buenos Aires- abandonaron sus puestos, de modo que se habilitó una suerte de “piedra libre” para que continúen las tomas de parcelas.
Como se sabe, la ocupación arrancó en febrero pasado, aún cuando se mantuvo desde entonces una guardia de gendarmes para vigilar el predio y evitar desbordes mientras se sustancia la causa judicial.
Sin embargo, el sábado pasado Gendarmería se retiró y, según afirman los vecinos, se intensificó la presencia de personas que transportan materiales para levantar casillas y apurar el asentamiento. Asimismo, se intensificó en las últimas horas la venta ilegítima de parcelas.
En cuanto al predio de Guernica, con desalojos ordenados por la Justicia y luego suspendidos a pedido de autoridades provinciales que, según se dijo, están explorando diversas fórmulas alternativas, tendientes a resolver la situación habitacional de los ocupantes ilegítimos, trascendió que se les había ofrecido la entrega en otros predios de un lote y, al mismo tiempo, de una suerte de subsidio de 50 mil pesos, para dar los primeros pasos hacia la construcción en la nueva tierra de una vivienda.
LE PUEDE INTERESAR
El voto “gris”, un peso pesado en las elecciones de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
El debate sobre el trigo transgénico
El ofrecimiento de un lote en alguna tierra fiscal de la que el Estado pueda desprenderse parece una medida razonable, pero parece inapropiado que además se les ofrezca dinero, ya que ello podría servir como una suerte de “fomento” para la concreción de nuevas ocupaciones, de modo que los “organizadores” de estas tomas -se sabe de la existencia en muchos casos de grupos mafiosos que se dedican a ocupar parcelas y luego “venderlas” a precios bajos- podrían rápidamente aprovechar de estos estímulos para intensificar sus turbios negocios con la venta de tierras ajenas.
Se ha dicho en forma reiterada que el Estado se encuentra en grave deuda en materia de política habitacional, en una situación que se agrava con el paso de los años y el crecimiento de la población. Son planes crediticios razonables, seguidos de la promoción de obras correspondientes, las medidas que hacen falta.
Pero esa injustificable deuda no debiera verse “compensada” con la luz verde que parece habérsele dado a quienes han montado el negocio de la ocupación y venta ilegítima de tierras en nuestro país.
Los daños emergentes de estas decisiones erráticas son enormes. Nada justifica, además, el urbanismo anárquico que perjudica en forma integral a la sociedad y, en primer término, a quienes se instalan a vivir en lugares inapropiados y con viviendas sumamente precarias. En esta materia no son las excepciones, sino las reglas, las que deben conducir el progreso y a la más cumplida satisfacción de los derechos de todos. Las ocupaciones ilegítimas sólo llevan al caos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí