
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
El Tren Roca no llega a La Plata este lunes: ¿por qué hay demoras y cancelaciones del servicio?
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones globales volvieron a derrumbarse ayer debido al aumento de las infecciones de coronavirus en Europa y Estados Unidos, que ya causaron nuevos confinamientos. En Wall Street, los índices sufrieron retrocesos superiores al 3 por ciento.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 3,4 por ciento, a 26.519,95 puntos, su nivel más bajo desde fines de julio. Mientras tanto, el S&P 500 perdió un 3,5 por ciento, a 3.271,03 unidades. Ambos referenciales registraron su peor retroceso diario desde el 11 de junio. Por su parte, el tecnológico Nasdaq Composite cedió un 3,7 por ciento, a 11.004,87 puntos.
Las acciones de hoteles, aerolíneas y otras empresas relacionadas con el ocio, sensibles a las turbulencias relacionadas con la pandemia, se hundieron y el índice S&P 1500 Airlines cayó un 4,3 por ciento. Paralelamente, el índice de energía cayó un 4,2 por ciento debido a que los precios del petróleo bajaron más de 5 por ciento por temor a una caída más profunda en la demanda de combustible.
A solo seis días de las elecciones, el indicador de miedo de Wall Street se disparó a su nivel más alto desde el 15 de junio. Las preocupaciones de que no se declare un ganador la noche del 3 de noviembre también provocaron el descenso bursátil.
En tanto, las principales bolsas europeas también se desplomaron ante los crecientes temores por los nuevos confinamientos y su impacto económico en el continente. Londres perdió 2,6 por ciento, Fráncfort 4,2 por ciento, París 3,4 por ciento, Madrid 2,7 por ciento y Milán 4,1 por ciento
Alemania anunció el cierre de restaurantes, instituciones culturales y el sector de ocio a partir del lunes, en un nuevo esfuerzo para intentar frenar la segunda ola del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados se disponía a aprobar el primer presupuesto de Alberto F.
LE PUEDE INTERESAR
La industria recortó caída en septiembre y subió 0,2% respecto a agosto
Las restricciones durarán un mes, y el gobierno ha prometido hasta 10.000 millones de euros en ayudas (unos unos 11.750 millones de dólares) para paliar los efectos.
En la misma línea, Francia sopesa decretar un nuevo confinamiento durante noviembre. Y en Italia, que este año vivirá su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, se multiplican las manifestaciones contra nuevas paralizaciones de la actividad en algunas categorías profesionales.
Las preocupaciones europeas y estadounidenses pesaron menos en la tendencia en Asia, donde los mercados registraron un ligero repliegue. Tokio cerró con una baja de 0,3 por ciento.
En medio de la primera ola de pandemia, los gobiernos y bancos centrales de las grandes economías mundiales habían garantizado un apoyo masivo para frenar la recesión que se dibujaba. Esto permitió a los mercados de valores recuperarse de sus problemas de febrero y marzo y repuntar hasta el final del verano.
Ahora bien, “no está claro por el momento que el apoyo presupuestario vaya a ser tan significativo la segunda vez, razón por la que los mercados de valores se hunden”, estimó Michael Hewson, analista para CMC Markets.
Como prueba, en Estados Unidos, a una semana de las presidenciales, “parece que no hay ninguna intención de lanzar un plan de reactivación presupuestario antes del final del primer trimestre del año próximo”, señaló el experto.
El presidente Donald Trump prometió el martes “el mejor” programa de ayuda económica posible pero tras las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí