Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo venezolano pretende, con una sola ley, acabar con el bloqueo que le han impuesto Estados Unidos y otros países mediante sanciones económicas, y aunque alardea que ya consiguió nuevos capitales es improbable que este mecanismo, lleno de secretismo en lo financiero, saque al país de la ruina actual.
La flamante ley Antibloqueo otorga, sobre el papel, facultades al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para desoír normas legales a discreción y bajo confidencialidad, con el propósito de captar inversiones que burlen las restricciones que hoy enfrenta su Gobierno y reanimen la agonizante economía nacional.
Es decir, Venezuela impone una norma legal que le otorga el permiso, dado por el propio Maduro, de desoír otras normas legales, lo que invalida, técnicamente, dicha ley, que del mismo modo puede ser ignorada.
Pero más allá de las críticas sobre la legalidad de este nuevo esquema, que preocupa a empresarios y opositores políticos, está en duda la viabilidad del proyecto, convertido en la más rimbombante apuesta de Maduro dentro de su constante promesa de superación económica, cada vez más lejos de materializarse.
“Esta ley es un reconocimiento al fracaso del modelo (económico), reconoce que el Estado está quebrado, que los activos que tiene son todos improductivos, que no tiene cómo financiarse”, dijo a Efe la profesora universitaria Sary Levy, vicepresidenta de la Academia de Ciencias Económicas de Venezuela.
La aseveración de la economista está respaldada por las declaraciones de Maduro, quien, al presentar la propuesta de ley ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), admitió que el país recibe hoy menos del 1 por ciento de lo que percibía en 2013 por la venta de su ingente petróleo.
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro al mando, FMI, señales fiscales: el manual anticrisis no cambia
LE PUEDE INTERESAR
Las protestas por la mala calidad del agua en distintos barrios
Entonces, al verse arruinado, Maduro ha pedido “auxilio” al sector productivo privado pero, advierte Levy, “no lo hace de forma transparente” sino con una propuesta “mercantilista” que “no apunta a corregir las distorsiones que hay en Venezuela”, donde la mayoría de la población está en pobreza extrema.
En el marco de la nueva ley, Maduro ha llamado a empresarios e industriales a unirse para “avanzar en la reanimación del aparato productivo y en la generación de riquezas” y para “lograr una recuperación sostenida” de la economía, casi un 90 por ciento más pequeña que cuando asumió el poder en 2013. Pero agrupados en la patronal Fedecámaras han cuestionado la legalidad del mecanismo “antibloqueo” al señalar que fue aprobado por la ANC, un órgano no reconocido por varios países, y no por el Parlamento, que tiene el mandato constitucional de hacer las leyes de la república.
La Confederación de Industriales (Conindustria), que reúne a más del 80 % de la manufactura nacional, fue más categórica al invocar la nulidad de esta ley, pues considera que sus efectos podrían resultar “lesivos para la nación y en especial para las empresas nacionales”.
Luego de siete años de contracción económica y del cierre de más del 80 % de las empresas en los últimos 20 años, los inversionistas miran para otro lado, pues saben que los riesgos son altísimos en Venezuela, uno de los países con menos libertad económica.
Así lo considera Levy, quien no cree que un “verdadero inversionista” vaya a ser atraído por “un esquema de esta índole, donde el secretismo es lo que prima” y menos en un país cuyo Gobierno ha expropiado centenares de empresas “y no ha sido capaz de ponerlas a funcionar”.
Aunque Maduro ha asegurado, con estricta opacidad, que el recién creado Centro de Inversión ya recibió 20 proyectos en menos de 15 días, todavía no ha explicado a cuánto ascienden estas iniciativas ni en cuáles campos se desarrollarán.
Mientras tanto, las organizaciones empresariales más grandes del país consideran que el esquema “no contribuye a generar, en modo alguno, la necesaria confianza” para que los inversionistas vean a Venezuela “como un destino seguro para sus capitales”.
Entonces, sin ninguna posibilidad de que una ley venezolana revierta el cerco financiero internacional al Gobierno de Maduro, queda un mercado disponible: el de la legitimación de capitales, o al menos así lo ve Levy.
“Aquellos que utilicen el esquema porque les beneficia en un proceso de legalización de activos” son los potenciales inversionistas en este mercado que “buscará convertirse en un sistema de blanqueo, además de dar oxígeno político al Gobierno”.
La economista cree que ante la ausencia de reglas claras y de contraloría en estas inversiones “la arbitrariedad y la corrupción pueden conseguir un campo fértil” en un escenario como el que promueve la Ley Antibloqueo y “eso lleva a un auge de una economía subterránea y especulativa”.
El riesgo es que “esto en vez de ayudar a la economía venezolana termine hundiéndola” pues, alertó, es más probable que el país se endeude y se profundice la devaluación de su moneda a que toda esta movida se traduzca en incremento de la productividad o en mejoras salariales como promete el Ejecutivo. (Por Héctor Pereira, EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí