Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recuento manual, tras haberse suspendido el rápido, demoraba la difusión de datos oficiales. Queja de Evo Morales, desde Buenos Aires, por Twitter. La jornada transcurrió en calma y hubo alta participación
LA PAZ
Al cierre de esta edición ya habían pasado más de cinco horas de concluida la votación, y los bolivianos conocían muy pocos resultados de las elecciones de ayer, algo que el presidente de la autoridad electoral atribuyó al rigor del proceso, reclamando paciencia.
“Vamos a tener resultados confiables, seguros y transparentes. Pedimos paciencia”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.
Hay que “aguardar con paciencia los resultados electorales, los estamos contando de manera limpia y paciente”, insistió.
Más de cinco horas después del cierre, se habían escrutado los votos del 1,7 por ciento de los centros electorales.
Romero había anticipado que la entrega de resultados iba a ser lenta, tras cancelar la noche del sábado el sistema de conteo rápido y optar por un único recuento oficial, que se contabiliza manualmente y que es más lento.
“Hay que recordar que el cómputo oficial se realiza con la llegada del acta de votación y esa es una actividad que demora”, añadió Romero.
Además, era usual que después de unas elecciones algunos medios privados publicaran sondeos a boca de urna, pero tampoco habían sido difundidos cinco horas después de la votación.
El expresidente Evo Morales afirmó que le resulta “muy extraño y preocupante” que no se haya entregado datos de los resultados a boca de urna.
“¿Por qué el retraso? ¿Qué se quiere esconder?”, indicó Morales en su cuenta de Twitter desde Argentina, donde está refugiado luego de que en octubre del año pasado - cuando aún era presidente- se anularan las elecciones en las que buscaba una cuarta reelección en medio de acusaciones de fraude en su contra.
El izquierdista Luis Arce, candidato del partido del expresidente Evo Morales, y el centrista Carlos Mesa, son los principales favoritos para ganar las elecciones, aunque es posible que deban ir a una segunda vuelta en noviembre.
Más temprano en la jornada, la presidenta interina Jeanine Áñez también había pedido “paciencia” y evitar hechos violentos ante la lentitud de la entrega de los resultados.
“Paciencia, todos debemos tener paciencia para esperar los resultados sin generar ningún tipo de hechos violentos”, dijo Añez en un mensaje televisivo tras el cierre de las mesas electorales luego de nueve horas de votación.
Al felicitar al pueblo boliviano por la jornada “participativa y en paz”, la Unión Europea (UE) igualmente pidió esperar los resultados “evitando cualquier provocación o acción violenta que dañe o intente desvirtuar el actual proceso electoral”, indicó en un comunicado.
“Les aseguro vamos a tener resultados creíbles”, dijo Añez, quien abandonó su candidatura presidencial tras ser cuestionada por su gestión de la pandemia de COVID-19, que deja con 8.500 muertos y 140.000 contagios.
Tanto Arce como Mesa, favoritos en la carrera presidencial, expresaron sus dudas sobre la decisión de la TSE, en medio de temores de que se desate una convulsión social como la ocurrida tras los comicios de octubre de 2019, anulados por denuncias de fraude, y que terminaron con la renuncia de Morales, quien por primera vez en dos décadas, quedó excluido de la contienda electoral.
Pese a los temores, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria, aseguró que hubo una “jornada tranquila en todo el país”.
En efecto, los 7,3 millones de electores acudieron a las urnas en forma tranquila pese a las tensiones de la campaña, con las ciudades bajo resguardo militar y policial.
La gente también fue respetuosa de las medidas de bioseguridad por la pandemia, que volvieron más lenta la votación y le quitaron el tinte festivo de otros tiempos, con puestos de venta de comida típica, helados, globos, juegos para niños y música afuera de los centros electorales.
“Gane quien gane, hay que seguir trabajando, no podemos seguir perjudicándonos como la pasada elección”, dijo el estudiante Cristian Guaichu, de 26 años.
En este país con 41 por ciento de población indígena, la gente hizo filas, sentada y con distancia física desde la madrugada, en lugares como Huarina, un poblado a orillas del lago Titicaca, a 70 km de La Paz.
“El próximo presidente yo quisiera que sea un candidato que ayude al campo, a la gente pobre”, expresó Silverio Chirinos, agricultor de 69 años.
“Es el fin de un ciclo del gobierno de Evo Morales y de la crisis política. Se espera que se inicie un proceso para fortalecer las instituciones”, indicó el politólogo Carlos Cordero, de la Universidad Católica Boliviana.
Carlos Mesa, el expresidente centrista/AP
Luis Arce, del MAS, el partido de Evo Morales/ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí