Los super de la región esperan lA LLEGADA DE LA TARJETA ALIMENTAR. SE HABLA DE FEBRERO, PERO NO LO CONFIRMAN/ D.A
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata recibirá un total de 23.000 tarjetas, Berisso 3.200 y Ensenada 2.400. En total serán 58.100 los beneficiarios
Los super de la región esperan lA LLEGADA DE LA TARJETA ALIMENTAR. SE HABLA DE FEBRERO, PERO NO LO CONFIRMAN/ D.A
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
En pocos días más, el gobierno nacional definirá la entrega de 28.600 Tarjetas Alimentar en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada que -además de reforzar los ingresos de los sectores sociales más desfavorecidos- implicará una inyección de casi 150 millones de pesos mensuales en los comercios minoristas y mayoristas de la Región.
El lanzamiento de la Tarjeta Alimentar representará un doble desafío para el comercio local, fuertemente golpeado por la prolongada crisis económica.
El primero, que la inyección del dinero no implique una suba sostenida de precios de los productos básicos, como ocurrió en otros lugares donde se repartieron las tarjetas.
Según un trabajo de la consultora Scentia, en la ciudad de Concordia las ventas subieron un 28 por ciento al día siguiente que se entregaron las tarjetas.
En facturación, el crecimiento en los locales de Concordia fue de 122 por ciento el primer día de entrega de la tarjeta y de 71 por ciento el segundo día.
Pero, paralelamente, muchos de los productos adquiridos tuvieron aumentos superiores al 100 por ciento. Salvo en la leche infantil, los aumentos no fueron solo en los productos adquiridos con la tarjeta: también se produjeron en aquellos productos como pañales, productos de limpieza o gaseosas que compraron con el dinero que antes utilizaban para adquirir los alimentos básicos.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en Villa Elvira por la venta ilegal de terrenos usurpados
Así, los pañales infantiles subieron un 349 por ciento; las prepizzas un 300 por ciento; los productos de protección femenina un 235 por ciento; el polvo para postres un 225 por ciento; los talcos corporales un 208 por ciento; jabones y detergentes para la ropa, un 160 por ciento.
La encuesta de la consultora Scentia se realizó entre el 18 y el 19 de diciembre, y las mayores diferencias de crecimiento se dieron en los rubros de higiene y cosmética, pero también afectaron a otros incluidos en la Tarjeta Alimentar como productos de desayuno y merienda.
El Gobierno eligió a la ciudad de Concordia para comenzar el programa porque es la que tiene la mayor tasa de pobreza del país: 52,9 por ciento de acuerdo al Indec.
El otro desafío para el comercio local es que los locales tengan posnet y cuenten con la habilitación de AFIP para poder aceptar la tarjeta social del Banco Nación. En la Región, muchos negocios solo aceptan efectivo para sus compras, principalmente los situados en las barriadas más populares.
Además se han detectado algunos comerciantes inescrupulosos, que les cobraban un recargo del 10 por ciento a los usuarios de la Tarjeta Alimentar. Esto ocurrió en al menos dos supermercados: uno de Concordia y otro de Almirante Brown, que fueron clausurados por el gobierno nacional.
La Tarjeta Alimentar - lanzada en diciembre último por el Poder Ejecutivo en el marco del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”- está dirigida a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar alimentos y no permite extraer dinero de cajeros.
La Plata recibirá un total de 23.000 Tarjetas Alimentar, Berisso 3.200 y Ensenada 2.400. En total serán 58.100 las personas destinatarias del programa en los tres municipios, un número que se aproxima al total de indigentes que hay en la Región y que, según el último dato del INDEC para el primer semestre del año pasado, fueron 57.089.
La tarjeta no suplanta ninguna de las políticas vigentes, ni reemplaza a la Asignación Universal por Hijo. Es una política de complemento integral alimentario.
Aunque no lo confirmaron oficialmente, desde el Ministerio de Desarrollo Social adelantan que puede ser febrero el mes de lanzamiento de la tarjeta en la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí