
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Quién cuidará de nuestro hijo cuando no estemos?, es la pregunta que desencadena el drama en la nueva pieza del actor
julio chávez, alejandra flechner y matías recalt, la familia detrás de “después de nosotros” / télam
Para la gente que no se fue de vacaciones en enero, la cartelera porteña presenta destacadas propuestas, entre reposiciones y estrenos. En esta segunda categoría se destaca “Después de nosotros (el hijo de Juan Oribe)” que, protagonizada por Julio Chávez, pone el foco en el futuro de los chicos discapacitados cuando ya no estén sus padres.
En la obra, que tendrá su estreno esta noche a las 20.15 en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, Chávez está acompañado en escena por Alejandra Flechner, María Rosa Fugazot, Matías Recalt y Mariano Muso.
Bajo la dirección de Daniel Barone, la obra, escrita por el mismo Chávez junto a Camila Mansilla, está producida por Adrián Suar y Nacho Laviaguerre.
En la historia, Juan (Chávez) y Andrea (Flechner) fueron pareja y fruto de su relación nació Federico (Recalt), que tiene 22 años y un retraso madurativo. La vida se fue construyendo día a día superando obstáculos. Todo parece estar bien, hasta que un día a partir de un hecho cotidiano, Juan se pregunta “¿quién cuidará a nuestro hijo después de nosotros?”, lo que desencadena un replanteo familiar profundo y conmovedor.
Este argumento, aseguró el actor, permite explayarse sobre otros temáticas más universales.
“De esa manera se nos hacen más visibles algunos aspectos que tienen que ver con el amor, la preocupación, la ocupación y el mundo que construimos, que en general no es un mundo que a los padres nos deje tranquilos a futuro”, manifestó Chávez.
LE PUEDE INTERESAR
“Un instante sin Dios”: los pecados y las confesiones se mudan a la Costa
LE PUEDE INTERESAR
¿Señales del más allá?: Cárpena y el accidente en el cementerio...
Y explicó el contexto en el que han ubicado a esa familia y el porqué. “Nosotros hemos elegido una familia que no tiene los problemas que en general los seres humanos tienen, los económicos u otros, y a veces da la impresión de que elegimos una familia progre, pero justamente la elegimos para reflejar la preocupación más allá de las circunstancias que esos padres tienen”, aseguró.
Para Chávez, en la obra se muestra miedos naturales como, por ejemplo, “el miedo al daño que es un miedo que puede tener cualquier padre” para con sus hijos, sobre todo, en casos como este, en los que la “criatura carece de elementos de defensa”.
El actor anticipó que la obra presenta diferentes miradas sobre un mismo hecho, algo que seguramente traerá polémica, lo cual es bienvenido en esta temática.
“En el mismo espectáculo se puede ver que la madre cree que ella tiene el problema pero que la gente va a ser buena y el padre cree que la gente es una mierda”, dijo Chávez, y agregó sobre esta segunda visión: “Él está descreído del futuro, no del amor que le tiene a su hijo. Sí tiene descreimiento del mundo tal cual a veces creemos que es. Él cree que tiene la experiencia de poner la tierra, que ve fenómenos que no le alientan a tener fe con el futuro de su hijo”.
Tras su debut, “Después de nosotros (el hijo de Juan Oribe)” tendrá funciones de miércoles a domingo a las 20.15, y los sábados doble función a las 22.15 en la sala ubicada en Av. Corrientes 1660.
Será un año intenso para Julio Chávez quien, además de teatro, estrenará este año en la tevé la segunda temporada del unitario “El Tigre Verón” por la pantalla de El Trece.
“‘El Tigre Verón’ es una suerte de saga que finalmente tiene los ingredientes de un western, del aparente malo que al final no es malo o que lo ves bien y te preguntás si está tan bien. Se intenta construir un pequeño caudillo, del hombre que no es domesticado finalmente”, había delineado el año pasado Chávez a su criatura que llegó a la pantalla en medio de polémica.
La ficción de Pol-Ka enfrentó cuestionamientos de “oportunismo electoral y político” ya que muchos marcaron similitudes de la ficción con la vida del líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.
De hecho, el secretario general del sindicato de Camioneros decidió denunciar a la productora de Adrián Suar por “plagio”. Los acusó de haberse basado en su historia personal para realizar la serie que tienen a un sindicalista como protagonista.
Visto a la distancia, Chávez insiste ahora con que se trató de una ficción y prefiere quedarse con el lado interpretativo del proyecto.
“Todo análisis que se puede hacer tiene que ver con la construcción de un personaje que se llama ‘El Tigre Verón’ que es absolutamente de ficción. Yo quise hace un personaje que divierta, que entretenga y creo que en ese sentido lo pude construir”, manifestó y le habló a los que vieron otro cosa: “Que hagan el debate que quieran, pero yo trabajo con mi oficio. No tiene que ver con que me guste o no me guste y no fue mi intención. Mi intención era trabajar y producir un personaje que estuviera al alcance y que lo viera el espectador”.
La ficción volverá este año a la pantalla y, según anticipó Chávez, la segunda parte “tiene ocho capítulos que están buenísimos”.
La nueva entrega comenzará a filmarse a fines de enero y, contó cómo encontraremos a Verón: “Sale de la cárcel y va a ver cómo carajo hace para restablecerse y recuperar el tiempo perdido. De su vida, de su sindicato, de su poder, de su no poder, de su volver a poder. Está en una situación especial”.
“En la obra se ve que la madre cree que la gente va a ser buena y el padre cree que la gente es una m...”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí