
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realiza hoy la edición 21º en el predio de 186 y 482, desde las 17 y hasta pasada la medianoche. Habrá un anticipo de Tokio 2020
se realizarán bailes tradicionales en el predio de 186 y 482/ el dia
El Bon Odori tendrá hoy su 21ra edición. Y este año, en Colonia Urquiza, habrá distintas sorpresas, nuevos servicios y un elemento especial: habrá un adelanto de lo que será el baile que distinguirá a los juegos olímpicos Tokio 2020.
Organizado por la Asociación Japonesa de La Plata, de Colonia Urquiza, junto a otras organizaciones japonesas de la Región (de Las Banderitas, Abasto, El Peligro y El Pato), se corona el esfuerzo que hacen los impulsores para sostener este encuentro que permite conocer la cultura japonesa, con su legado cultural y gastronómico.
Lo recaudado permite sostener la escuela Japonesa de La Plata se ubica en un predio de la Colonia Urquiza, donde además del edificio escolar hay un campo de deportes de 2 hectáreas, donde se realiza el Bon Odori.
La Escuela Japonesa de La Plata es abierta a la comunidad en general y hoy tiene 90 alumnos entre los niveles primarios y secundarios. “Es un complemento de la enseñanza formal”, aclara Víctor Mizuta, quien está en la organización del Bon Odori. Lo recaudado permite sostener el funcionamiento de la Escuela, informan en la colectividad.
El Bon Odori se viene organizando desde el año 1999, como una manera de mostrar a toda la comunidad la cultura , la gastronomía, y las costumbres japonesas.
Es organizado por los padres de los alumnos de dicha escuela, que con esfuerzo mancomunado y con ayuda de varias colonias japonesas de la zona logran este convocante festival, que en las últimas ediciones tuvo masiva concurrencia.
LE PUEDE INTERESAR
Un error en el GPS hizo vivir una pesadilla a una pareja de sordomudos
LE PUEDE INTERESAR
Desde ahora les secuestrarán la moto a los que circulen sin casco
La entrada al encuentro tiene un costo de 300 pesos y el estacionamiento de 200 pesos. El estacionamiento está en un espacio lindante al lugar donde se desarrolla el festival, con una capacidad de 1.700 plazas.
Están exceptuados de pagar la entrada los mayores de 70 años y menores de 6 años. Se adquieren únicamente en el predio, el día del evento.
Aclaran los organizadores que no se organizan visitas guiadas, y tampoco hospedajes.
Remarcan que la empresa de colectivos que llega hasta el predio reforzará las frecuencias del servicio.
Resaltan que no se permite el ingreso al predio con animales. Y tampoco el ingreso al predio con sillas, reposeras, mesas, conservadoras, alimentos ni bebidas.
Como se dijo, la empresa Nueve de Julio SAT informó que para el Bon Odori, “contará con un paquete de servicios adicionales”, preparado para acompañar los festejos organizados por la Asociación Japonesa La Plata en Colonia Urquiza”. Habrá, para la ocasión, “servicios especiales con 9 minutos de frecuencia para los ramales troncales 15, 17, 84 Oeste, Línea 561, Línea 215 ramales A, C y D, sumados a los Ramales 18 y 65 Oeste”.
Aclararon que “todos estos servicios contarán con la particularidad de transbordar en dirección al predio de Colonia Urquiza a todos los pasajeros que deseen concurrir al evento mediante rondines con unidades provistas de accesibilidad, aire acondicionado y WI-FI. Explicaron que los mismos se encontrarán estacionados en 520 y 173 de Melchor Romero, como así también se dispondrá de similares servicios para la salida y finalización el evento, funcionando desde las 17 y hasta la 1 del domingo 12 de enero.
Pasadas las 17 está previsto que los chicos de la Escuela Japonesa de La Plata realicen el baile que será uno de los símbolos de las próximas olimpiadas Tokio 2020, adelantaron los organizadores.
Y a las 20 comenzará el baile típico del Bon Odori, alrededor del Taiko, en el que gran parte de los concurrentes participa y se arma una coreografía tan atractiva como colorida.
Alrededor del área principal donde se desarrollan las actividades del evento, se montan puestos de comidas y bebidas japonesas y criollas, juegos tradicionales japoneses, stands de indumentaria tradicional, souvenirs.
Está previsto que pasadas las 22 se realice el show de fuegos artificiales. Luego, cerca de las 22,40 comenzará la segunda parte del festival.
El “Bon Odori” es una tradición que se remonta 600 años atrás. Tiene su origen en un ritual budista, en el que se bailaba para honrar la memoria de los antepasados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí