

Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teresa Calandra: la conductora platense mostró su casa y reveló sus lugares preferidos
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Urbano Edificado las subas, que fueron eje de una dura pulseada entre el gobierno de Kicillof y la oposición, irán del 15 al 75%. En el Baldío, habrá incrementos del 90%. El Rural, al final, no tuvo cambios
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Después de una larga pulseada con la oposición, el gobierno de Axel Kicillof ya cuenta con la Ley Fiscal 2020, que contiene subas en el Inmobiliario, Automotor (Patente) y en categorías de Ingresos Brutos, entre otros. Uno de los principales ejes de la polémica se instaló sobre el impuesto Inmobiliario -tanto Urbano Edificado y Urbano Baldío como el Rural- por la inclusión por parte del gobierno de incrementos de hasta el 75 por ciento para las propiedades de mayor valuación fiscal.
Según explicó la Provincia, la intención era acentuar el carácter progresivo del esquema fiscal, haciendo que las subas sean más importantes para los sectores con mayor capacidad contributiva. La oposición, por su parte, aseguró que con la redacción original esa suba del 75 por ciento iba a recaer sobre más sectores de clase media.
Finalmente, después de largos tironeos con la oposición, Kicillof aceptó incluir modificaciones en la segmentación de la escala que se tomó como referencia para establecer qué porcentaje de aumento pagará cada propiedad de la Provincia. De esa forma, explicaron en la oposición, de las 2.600.000 partidas que iban a pagar la máxima suba se pasó a 600 mil.
Según la ley sancionada el miércoles a la noche en la Legislatura, los aumentos en el Inmobiliario Urbano Edificado irán del 15 al 75 por ciento, de acuerdo a la siguiente escala.
Las propiedades con valuación fiscal menor a 303.705 pesos tendrán este año un aumento del 15 por ciento. Las propiedades con valuación fiscal entre 303.705 pesos y 498.021 pesos deberán afrontar una suba del 35 por ciento. Las propiedades con valuación de entre 498.021 pesos y 1.712.754 pesos tendrán una suba en el Inmobiliario Urbano Edificado del 55 por ciento. Finalmente, las propiedades cuya valuación fiscal correspondiente al año 2019 sea superior a 1.712.754 pesos pagarán la polémica suba del 75 por ciento.
Pero, además, en todos los casos del Inmobiliario la ley prevé un descuento del 25 por ciento para los contribuyentes que hagan el pago anual en una sola cuota.
LE PUEDE INTERESAR
Para Kicillof, se desfinancia a la Provincia y se beneficia a “sectores más concentrados”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno no vetará ningún artículo de la ley impositiva
En el caso del Inmobiliario Urbano Baldío, el proyecto sancionado incluye subas de hasta el 90 por ciento. El esquema para la aplicación de los aumentos también fue dispuesto a partir de una escala que tiene en cuenta la valuación fiscal de los terrenos. Hasta 33 mil pesos de valuación, pagarán 15 por ciento de aumento; entre 33 mil y 66 mil, 35 por ciento de aumento; entre 66 mil y 84 mil, 50 por ciento de aumento, y entre 84 mil y 630 mil, pagarán 75 por ciento de aumento. Finalmente, cuando las propiedades urbanas no edificadas superen los 630 mil pesos de valuación fiscal, el aumento del Inmobiliario será del 90 por ciento.
En cuanto al impuesto Inmobiliario Rural, y pese a los reclamos de productores y entidades del campo, los aumentos no tuvieron modificaciones y quedaron establecidos tal como vinieron en el proyecto de Kicillof.
También son aumentos escalonados que se establecieron en virtud de las valuaciones fiscales de 2019 de los campos.
Las subas son de 15% en propiedades de hasta $260.000; de 35% entre ese monto y $816.000, y de 55% para inmuebles de hasta $3.000.000.
Si se supera ese monto de 3 millones de pesos de valuación y además la superficie del campo es mayor a 2 mil hectáreas, el aumento será del 75 por ciento, más allá de que en lugar de la Provincia esté situada la tierra gravada.
Desde el gobierno bonaerense explicaron que el Inmobiliario Rural comprende 300.000 partidas y que de ese total, sólo 200 corresponderán al estrato del 75 por ciento promedio.
En este ítem hubo un solo cambio con respecto a la redacción original: el descuento para el pago en una sola cuota anual será del 25 por ciento y no del 20.
Ademas, la ley contempla exenciones a las producciones extensivas de menos de 50 hectáreas, a los frutales tradicionales con menos de 20 hectáreas y los tambos con menos de 100 hectáreas.
De las 2.600.000 partidas que iban a quedar con 75% de suba, terminaron afectadas 600 mil
Finalmente, el descuento para quien pague en una sola cuota pasó del 20% al 25%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí