Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen deudas en instancias prejudicial y judicial. En la Región suman casi otros 10 mil. La moratoria, hasta fin de año
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Las deudas con el fisco y la crisis muchas veces van de la mano. Es que algunos contribuyentes optan por postergar el pago de impuestos hasta que mejore su situación económica, tratando de encontrar un difícil equilibrio en sus cuentas personales entre pagos de servicios, tributos y gastos corrientes.
Atentos al incremento en la mora y las dificultades económicas de algunos segmentos de la población es que la Provincia decidió lanzar el 1º de este mes un “plan de facilidades de pago”. Y, desde ese día, en La Plata ya son 44.153 los deudores al fisco, de los cuales 39.192 tienen deudas prejudiciales y 4.961 en instancia judicial, que en conjunto suman $3.600 millones de impuestos a la Provincia. En todos los casos, comprende deudas consolidadas al 31 de julio pasado de Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos. La moratoria se extenderá hasta fin de año.
Al mismo tiempo, pueden adherirse en Berisso 4.055 contribuyentes; en Ensenada 2.815; en Magdalena 718; en Punta Indio 424; y en Brandsen son 1.486, que figuran como deudores del fisco provincial, según informaron a EL DÍA desde la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
En el marco de medidas de alivio tributario, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, implementó nuevos planes de facilidades de pago para cancelar deudas tributarias de todos los impuestos, tanto en instancia judicial como prejudicial. Podrán acceder a esta iniciativa, que otorga la posibilidad de pagar las deudas hasta en 5 años, personas físicas o pymes de todo el territorio provincial.
El director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, destacó que “estas medidas de alivio tributario que implementamos a principio de mes tuvieron una muy buena respuesta desde el primer día, sobre todo de contribuyentes ligados al sector productivo que aprovecharon la oportunidad para regularizar su situación”.
En ese sentido, Fossati, explicó que “los beneficios que lanzamos a principios de este mes dan respuestas concretas a sectores de la producción, los servicios y a los contribuyentes en general que tienen dificultades provocadas por la coyuntura económica”.
LE PUEDE INTERESAR
Repudio de la AMIA por el ataque al cementerio
En forma paralela, ARBA abrió la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial. También, flexibilizó las condiciones para levantar medidas cautelares y no se trabarán nuevos embargos en lo que resta del año.
La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.
El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda, según el organismo de recaudación.
Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente, según el organismo.
A la vez, hasta el 31 de diciembre, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales en proceso de cobro por juicio de apremio.
Las deudas se pueden pagar hasta en 5 años, ya sean personas físicas o pymes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí