Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La niña rebelde creada por Quino se independizó de su padre y sigue soplando velitas aunque él ya no la dibuje
Enemiga eterna de la sopa, perspicaz y preguntona hasta el hartazgo, Mafalda sigue siendo esa niña de clase media que supo enamorar a generaciones de argentinos y de cuyas primeras palabras se cumplieron ayer 55 años.
La huella de este ícono de la rebeldía se publicó por primera vez en la revista Primera Plana el 29 de septiembre de 1964, con formato de tira pero con el objetivo encubierto de publicitar una línea de electrodomésticos de nombre Mansfield, lanzada por la firma Siam Di Tella. Luego, a partir de marzo del 65, la historieta creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón (más conocido como Quino) comenzó a ser un clásico del legendario diario El Mundo.
“Mafalda es una verdadera heroína rebelde que rechaza el mundo tal cual es”
Sin embargo, la historieta dejó muy pronto atrás esa impronta comercial para transformarse en un emblema anticapitalista que desde el humor objetó los déficits del sistema y retrató las tensiones de una sociedad pacata atravesada por prejuicios atávicos, librada a los desatinos políticos e inmersa en un clima de beligerancia impuesto por la guerra de Vietnam y el fantasma de la Guerra Fría.
No sólo eso: Mafalda, que fue traducida a 30 idiomas y lleva vendido en la Argentina más de 20 millones de ejemplares, se hizo fuerte en la representación de distintos arquetipos sociales consustanciales a los 70, desde el ama de casa confinada a la vida familiar y absolutamente indolente con las problemáticas del mundo exterior, hasta la rebeldía de los jóvenes.
LE PUEDE INTERESAR
Un sismo sacudió a Chile y vecinos platenses lo sintieron
LE PUEDE INTERESAR
Rescatan en Mar del Plata con un helicóptero a tripulante de un pesquero
La tira de Quino bosqueja las tribulaciones de una niña que entremezcla un mapa de afinidades y rechazos acordes a su edad -el odio a la sopa, el amor a los Beatles- con un menú de temáticas asociadas al mundo adulto, donde tienen lugar sus apreciaciones sobre la paz, los derechos humanos y la democracia.
“Mafalda vive en un continuo diálogo con el mundo adulto, mundo al cual no estima, no respeta, hostiliza, humilla y rechaza, reivindicando su derecho a seguir siendo una niña que no quiere hacerse cargo de un universo adulterado por los padres”, la definió alguna vez el semiólogo y ensayista Umberto Eco.
Cuando Umberto Eco leyó Mafalda quedó fascinado. Enamorado es la palabra que utilizó. Y bajo el embrujo de ese enamoramiento cultural e intelectual fue que se encargó especialmente del álbum que se editó en Italia en 1969 titulado “Mafalda la contestataria”. En el prólogo escribe que “no se trata solamente de un personaje de historieta más; es, sin duda, el personaje de los años setenta. Si para definirla se utilizó el adjetivo ‘contestataria’, no es sólo para alinearla en la moda del anticonformismo. Mafalda es una verdadera heroína ‘rebelde’, que rechaza el mundo tal cual es”.
Militante incansable contra la injusticia, la hipocresía y la discriminación, la eterna rebelde supo resumir las contradicciones de la época: por un lado el descontento frente al rumbo de la economía pero al mismo tiempo la expectativa latente de un cambio social impulsado por los coletazos del Mayo francés y los movimientos revolucionarios que se replicaban por entonces en distintas regiones de América Latina.
Cincuenta y cinco años después, el desencanto parece haberse adueñado del paisaje y más allá de la disolución de la idea de progreso -una contribución certera de la posmodernidad- y de la revolución tecnológica que ha transformado desde las guerras hasta las relaciones personales, nada parecería sorprender demasiado a la contestataria Mafalda.
Política, inocente e idealista y con un grupo de amigos bien diverso entre el almacenero Manolito, la utópica Libertad, la conservadora Susanita, y sus inseparables Miguelito y Felipe, Mafalda forma parte de la cultura argentina desde hace ya décadas. Hay un mundo Mafalda, y su universo, plagado de frases ingeniosas y de una madurez muchas veces corrosiva, representa como pocas expresiones artísticas las distintas manifestaciones sociales y sigue, a 55 años de su primer trazo, tan viva como la primera vez.
El mundo sigue siendo acaso tan injusto y desigual como cuando Mafalda nació -hace 55 años- y aunque ella ya no está presente para retratarlo con su irreverencia, su potencia discursiva sobrevive como un mojón que suma legiones de lectores con cada nueva edición de sus tiras y obliga cada tanto a su creador, el humorista Quino, a imaginar qué banderas levantaría hoy su inolvidable criatura.
Hace décadas que Quino afronta con resignación un aluvión de preguntas en las que viejos y nuevos lectores se sustraen al ejercicio de proyectar la mirada sagaz de la célebre niña sobre la agenda temática del presente. Que diría Mafalda de ...? Jamás lo sabremos, ya que aquella niña ya tiene 55 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí