
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el comienzo de la jornada había llegado hasta 63 pesos. Al mediodía bajó 4 pesos y sobre el cierre volvió a ceder
Después de un domingo poco común, y con el antecedente inmediato de lo que fueron las últimas semanas, la expectativa estuvo por saber cómo se comportaría el mercado cambiario tras los anuncios del Gobierno de medidas tendientes a controlar el cambio.
En su edición on line, el Banco Nación actualizó a las 7:19hs. la cotización la divisa estadounidense en $59 para la compra y $63 para la venta, lo que significa una suba de 2 pesos con relación al cierre del viernes último, y fue ese el valor con el que inició la jornada, aunque hacia las 10:30hs. se reacomodaba en $62 y antes de las 11hs. volvía a los $61 de la semana pasada, para después profundizar esa caída y posicionarse en los $59. A las 15hs en el cierre de la jornada bursátil volvió a retroceder 2 pesos para cerra en $57 en el Banco Nación.
Mientras que en una reconocida agencia de cambios platense ubicada sobre Avenida 7, antes de la apertura formal, el precio era $60 para la compra y $65 para la venta y según pudo constatar este diario había gente haciendo cola esperando el inicio de las actividades. Sin embargo, media hora después de haber abierto retrocedía dos pesos.
Donde más gente se juntó fue en la casa matriz del Banco Provincia, con una cola cercana a los 200 metros, mientras que en algunas entidades privadas se repetía la imagen pero con menos personas aguardando.
Otra particularidad fue el funcionamiento del home banking: mientras en el Banco Nación por momento resultaba una verdadera odisea ingresar, aunque sea para ver la cotización del dólar, la del Banco Provincia directamente eliminó la opción de compra y venta de dólares, mientras que las algunos bancos privados también presentaban inconvenientes en su ingreso.
Recordamos que el Banco Central lanzó una serie de medidas tendientes a asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas, entre las que se destaca que las exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no sólo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.
Además, las personas podrán comprar hasta 10 mil dólares por mes, y también girar ese monto al exterior, según fuentes del Banco Central. Así lo estableció el Gobierno a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 596 del 28 de agosto, que se comunicó ayer a la prensa.
Fuentes de la entidad que dirige Guido Sandleris explicó que “a través de esta medida se busca lograr mayor estabilidad cambiaria y proteger al ahorrista”. De manera más directa, las fuentes destacaron que “nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas”.
Tampoco hay ningún impedimento al comercio exterior, ni restricciones sobre viajes”.
En el caso de las “personas humanas”, tal la denominación jurídica para la “gente de a pie”, el Banco Central estableció que éstas “no podrán comprar más de USD 10.000 por mes, ni realizar transferencias de fondos de cuentas al exterior de más de ese monto.
En cuanto a las empresas, los exportadores tendrán que vender las divisas fruto de sus exportaciones en el mercado local dentro de un máximo de 5 días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque (15 días para las commodities).
En este marco, los bancos estarán habilitados para extender su horario hasta las 17hs. por un mes.
Por otra parte, los bonos argentinos emitidos en euros bajaron 17,5% en los mercados europeos luego de que el Gobierno dispusiera un límite a la salida de divisas, informa hoy la agencia Bloomberg.
Los títulos con vencimiento en 2022 se derrumban 7,2 centavos, hasta el valor de 34 centavos, con lo que el rendimiento se disparó por encima del 66 % anual, mientras que los papeles con vencimiento en 2027 caen 6 unidades, hasta los 33 centavos, con una baja de 15,4%.
Mientras que la bolsa porteña inició la rueda de hoy con subas en su principal indicador, el Merval, superiores al 5,10%, con un volumen de 45 acciones que cotizaban en alza, 8 sin cambios y 9 en baja.
Subas en la Bolsa
Las acciones de las Bolsa porteña subían con fuerza este mediodía, debido a las escasas operaciones por el feriado en Estados Unidos, impulsadas por los papeles del sector financiero y energético.
En el recinto bursátil, el indicador S&P Merval a 25.800 puntos y subía 4,8%.
En ese sentido, los papeles de Pampa Energía saltaban 8,3% seguidos por los de YPF y Edenor, que mejoraban 7,7% y 4,7%, respectivamente.
Los bancos también mostraban buen desempeño: el Grupo Supervielle escalaba 4,5%; el Grupo Financiero Galicia subía 3,8%; y el Macro saltaba 3,2%.
El S&P Merval subió 6,45% y cerró la jornada en 26.195,41 puntos
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
S&P / BYMA Índice General: 1.126.079,13 +6,08%
S&P Merval: 26.195,41 +6,45%
S&P Merval Argentina: 22.837,38 +6,40%
Alzas: 34
Bajas: 10
Sin cambios: 4
VOLÚMENES (EN PESOS)
Renta Variable: 439.779.058
Acciones: 401.292.598
Cedear's: 37.283.470
Títulos públicos: 8.830.142.034
Cauciones: 7.614.415.711
La tasa de interés de Leliq subió 201 puntos básicos y cerró a 85,275%
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó hoy una suba en la tasa de las Leliq de 201 puntos básicos respecto del viernes pasado al finalizar a 85,275%.
El total adjudicado hoy fue de $246.623 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $75.192 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 84,167%, con un monto adjudicado de $68.760 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $177.863 millones a una tasa promedio de corte de 85,703%, siendo la tasa máxima adjudicada de 86,0001% y la mínima 79,90%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí