Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
H.S.
Según el Censo, en 2010 Monte tenía 21.034 almas. “Ahora seremos 25 mil, ponele”, dice uno de los montenses a los que se les formuló la misma pregunta: ¿cómo puede correr la droga en un pueblo donde todos se conocen, donde nadie puede escapar al vínculo con aquel que fue compañero de escuela, con aquella que fue novia, con este que trabaja en el taller mecánico del padre del amigo, con el otro que es cuñado del panadero o con la señora que todos saben que cura bien el ojeado, el empacho y cuyo marido siempre se supo que levantaba quiniela?
¿Donde terminan los límites del pueblo chico y empiezan los del infierno grande?
Durante la entrevista, la intendenta Mayol dejó un dato escalofriante: “La droga está en los pueblos del interior; por más chicos que sean, la maldad entra”.
LE PUEDE INTERESAR
“Acá se mintió, se usó políticamente esta tragedia”
LE PUEDE INTERESAR
“Ella siempre llora, no es cómplice pero es responsable”
Para José Castro, uno de sus opositores políticos, el tema de conocerse todos “ya no es tan así”.
Pareciera que del mismo modo en que un día se terminó aquello de “dormir con la puerta sin llave”, también se va la tranquilidad de preguntarse, como si fuese un absurdo, ¿pero quién va a venir a este pueblo a vender drogas?”.
Lo mismo parece haber ocurrido con la policía y ese perfil del comisario bonachón de las películas de don Ubaldo Martínez.
Mirta Piñón, otra de las piezas políticas de Monte, recuerda que en tiempos en que gobernaba su marido, Raúl Basualdo, “todos los años cambiaba a la policía para que no fuesen siempre los mismos. Por eso la intendenta es responsable”, insiste.
Si como creen muchos en el pueblo, la masacre de los chicos tuvo que ver con “algo que vieron” relacionado con la droga, las preguntas brotan y desespera no encontrar aún respuestas:
¿quién la trae, quién la vende, quién la consume, de qué droga se habla?
En el infierno grande que abraza a Monte por estas horas de dolor, la cuenta da algo más que esas pérdidas irreparables.
Muestra que un tiempo se fue para siempre y que viene otro al galope de nubes negras entre miedos e incertidumbres.
Si como sospechan algunos en Monte la droga, en sus versión de narcomenudeo, fue capaz de darle un zarpazo a un pueblo cuyos habitantes caben en un cuarto de los barrios de Los Hornos o de Villa Elvira o en la mitad de Ensenada, da miedo pensar en lo que nos espera a los que andamos por acá, en las ciudades “grandes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí